San Luis exporta alfalfa a Ghana por primera vez

La provincia logró un envío histórico a África junto a Grow Farms y AgroZAL, ampliando su presencia en Sudamérica, Centroamérica y Medio Oriente.

San Luis alcanzó un hito histórico en el comercio exterior argentino al concretar la primera exportación de alfalfa a Ghana, en el continente africano. La operación fue posible gracias a una alianza estratégica entre la firma Grow Farms y la Zona de Actividades Logísticas (AgroZAL) de Villa Mercedes, que permitió optimizar cada etapa del proceso: industrialización, almacenamiento y consolidación de la carga.

El envío marca la primera operación de este tipo desde la Argentina hacia Ghana, consolidando a la provincia como un referente en el mercado global de forrajes. Hasta ahora, la alfalfa puntana ya se exportaba con éxito a mercados de Sudamérica (Brasil, Aruba, Colombia y Paraguay), Centroamérica (Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Costa Rica) y Medio Oriente (Arabia Saudita).

Gustavo Pardo, fundador y CEO de Grow Farms, destacó la relevancia del logro:

“Hemos realizado la exportación de fardos de alfalfa a Ghana en una operación histórica para el país. No hay registros previos de un envío de este tipo desde Argentina. Gracias al trabajo conjunto con AgroZAL pudimos garantizar una industrialización y consolidación eficientes para exportar en tiempo récord”.

El empresario también adelantó que este acuerdo es solo el comienzo:

“La idea es seguir trabajando en conjunto para incrementar las exportaciones de San Luis, no solo de alfalfa, sino también de otros productos hacia diferentes mercados internacionales”.

Con esta nueva apertura, San Luis refuerza su posición como un actor clave en el comercio agroindustrial, potenciando su capacidad exportadora y fortaleciendo la presencia de productos argentinos en destinos cada vez más diversos.

Te puede interesar

Modernización de la Central de Ullum, tras 36 años sin reformas

Orrego visitó los ensayos finales de la primera etapa de trabajos de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que le otorgarán 30 años más de vida útil

Argentina elegirá al Mejor Sommelier 2025 en Buenos Aires

El prestigioso Concurso Mejor Sommelier de Argentina se realizará del 1 al 3 de noviembre y reunirá a los principales talentos de la sommellerie nacional.

Maipú apuesta al Fondo para Desarrollo Emprendedor

La comuna entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento.

Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza

La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.

Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura

La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.