San Luis impulsa nuevo acueducto productivo
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El Gobierno de San Luis continúa fortaleciendo la infraestructura hídrica provincial con la puesta en marcha del nuevo acueducto Recodo Sur, una obra clave dentro del Plan Maestro del Agua. Con una extensión superior a los 23 kilómetros, el sistema permitirá repotenciar más de 12 mil hectáreas productivas y reemplazará los antiguos canales que abastecían a 25 familias de la zona.
El gobernador Claudio Poggi encabezó el acto en la localidad de Nogolí y participó de la firma del acta de inicio de obra, que será ejecutada por San Luis Agua con una inversión de $200 millones y un plazo de 90 días.
“Este proyecto busca garantizar un servicio continuo, eficiente y equitativo de agua para productores y familias rurales”, destacó Poggi durante la presentación.
El nuevo sistema optimizará el uso del recurso hídrico, reduciendo del 8% al 3% el consumo anual del dique Nogolí, lo que permitirá ampliar la cobertura hacia nuevas zonas productivas.
El presidente de San Luis Agua, Hugo Guzmán Durán, explicó que “el entubado del canal permitirá que cada productor reciba el agua necesaria de forma regular”. Además, subrayó que se instalarán caudalímetros y conexiones registradas para evitar pérdidas y conexiones clandestinas.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, remarcó la importancia social de la iniciativa: “Son 25 familias que no sólo producen, sino que representan el arraigo rural, un aspecto clave para el desarrollo de la región oeste”.
La vecina María Alcaraz, productora de Villa de la Quebrada, expresó su entusiasmo: “Siempre soñamos con tener agua, porque sin ella no se puede hacer nada. Hoy tenemos esperanza de que esto sea una realidad”.
Con este nuevo acueducto, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la eficiencia hídrica, el desarrollo productivo y la sostenibilidad del territorio cuyano, fortaleciendo las bases para una mejor calidad de vida en el ámbito rural.
Te puede interesar
Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
JetSMART suma aviones y más vuelos desde Aeroparque
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Llega una nueva edición de Vinos & Negocios a São Paulo
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
La cadena hotelera Marriot desembarca en Mendoza
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Mallas fotoselectivas: la luz en agricultura sostenible
Se trata de un producto que potencia la producción agrícola, filtrando el sol para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos. Ya se exporta a Colombia, Perú, Chile y México.
San Juan deslumbra con cápsula inmersiva en la FIT
El stand sanjuanino cautiva con una experiencia sensorial que muestra paisajes, cultura y astroturismo, en su debut como Capital Nacional del Turismo Astronómico.
San Juan impulsa preincubación de innovadores
Quince proyectos recibirán capacitación y mentorías gratuitas para validar su viabilidad comercial y fortalecer el ecosistema emprendedor sanjuanino.