
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


Las bajas precipitaciones, la ola de calor y el consiguiente consumo de agua que obliga al gobierno de San Luis a dar respuestas para garantizar el suministro básico y preservar el recurso.
Política16/01/2022
Periodistas CuyoNoticias

Este sábado, funcionarios gubernamentales de San Luis se reunieron con los intendentes y representantes de todas las localidades para evaluar la situación de cada una de las comunas en materia de gestión hídrica.


Asistieron los intendentes de San Luis, Sergio Tamayo; de Juana Koslay, Jorge Videla; de Talita, Darwín García; de Villa de la Quebrada, Rosa Calderón; de Juan Llerena, Ramón Frade; de San Jerónimo, Norma Velázquez; de Naschel, Valeria Kuhn; de Quines, Oscar Macías; de Concarán, Facundo Domínguez; de Los Molles, Héctor Urquiza; de Papagayos, José Luis Gauna; de Las Chacras, Ignacio Salazar; de La Calera, Diego Lorenzetti; de Carpintería, Gastón Herrera; de Saladillo, David Becerra; de Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto; de Potrero de los Funes, Damián Gómez; de Beazley, Nelson González; de San Martín, Enzo Mirábile; de Zanjitas, Rosendo Videla; de El Trapiche, Juan Manuel Rigau; de Las Lagunas, Luis Palacios; de Villa del Carmen, Osvaldo Audissio y de San José del Morro, Marcelo Silvera. También estuvieron las delegadas de Desaguadero, Natalia Lehne y de El Suyuque-Los Molles, Mary Valdiviezo y representantes de las municipalidades de San Francisco del Monte de Oro, Justo Daract, Cortaderas y Villa Mercedes. Virtualmente fueron parte los jefes comunales de La Carolina, Alberto Ferraro; de Navia, Osvaldo Olivera y de Lafinur, Germán Nievas.
“Hoy después de varios análisis, lo que queremos es acercar tranquilidad por las obras hídricas que se están realizando y el acompañamiento del Estado y municipios en cuanto a la situación actual en la problemática. Notamos un exceso de consumo en la mayoría de las localidades de la provincia y eso complica la situación, pero cabe destacar que no está sucediendo en todos los departamentos de la provincia”, afirmó Perroni, y solicitó la colaboración de todos los titulares municipales en el cuidado del agua, debido a que no se pronostican precipitaciones próximamente.
Cabe destacar que San Luis Agua es la encargada de proveer de agua cruda a los municipios y estos son los encargados de potabilizar el recurso, que luego es destinado al consumo de los vecinos.
Los intendentes expusieron las situaciones que se viven en sus localidades, muchas de las cuales han declarado la emergencia hídrica municipal, disponiendo así medidas para cuidar el suministro. “La situación es muy similar en todas las localidades, tenemos que trabajar en conjunto el Gobierno de la provincia, los municipios y la gente”, comentó el gerente de San Luis Agua, y añadió: “Tenemos que hacer un pedido a la sociedad que cuide el recurso”.
Es importante aclarar que se tienen que dar las precipitaciones en las cuencas altas de la provincia para lograr, de esta manera, las condiciones de escurrimiento en los cursos de agua que abastecen a los diques y azudes, que son quienes abastecen a las plantas potabilizadoras.
El director de Vialidad Provincial, Jorge García Quiroga, explicó que actualmente los camiones cisternas de la DPV, distribuidos en todos los campamentos del organismo, están desarrollando tareas de abastecimientos a las comunas que lo solicitan.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





