Vadillo lanza “Trabajo Joven 5.0” para el futuro
El candidato del Frente Verde presentó un plan que reemplaza subsidios por formación en inteligencia artificial y empleo real para jóvenes de todo el país.
Vadillo explicó que el proyecto apunta a conectar a las nuevas generaciones con las oportunidades del futuro, mediante un cambio profundo en la forma en que el Estado impulsa el empleo.
“Mientras el mundo se prepara para la era de la inteligencia artificial, Argentina sigue atrapada en un modelo laboral del siglo pasado”, señaló el dirigente.
Según el candidato, el 45% de los jóvenes argentinos se encuentra desempleado o en la informalidad, y muchos ocupan trabajos en riesgo de desaparecer por la automatización. “El Estado sostiene la exclusión con subsidios, en lugar de invertir en reconversión laboral”, advirtió.
Formación y empleo inteligente
El programa Trabajo Joven 5.0 propone crear puentes reales entre educación y empleo mediante:
Becas 5.000: formación modular de 80 a 200 horas junto a universidades e institutos técnicos.
Programa “Centauro PYME”: 1.000 empresas con un “agente IA” formado y con acceso a herramientas digitales.
Escuelas Técnicas 5.0: nuevos trayectos en robótica y automatización.
Recualificación laboral: cursos en turismo, oficios tecnológicos y administración digital.
La meta es capacitar a 100.000 jóvenes en tres años, con una inserción laboral del 60% en los primeros seis meses.
Mendoza, epicentro del cambio
Vadillo propone que Mendoza sea el laboratorio del empleo del futuro a través de la creación de la Agencia Regional de Talento e Inteligencia Artificial (ARTIA Mendoza), un espacio que integre Estado, universidades y empresas.
“Si formamos 10.000 trabajadores digitales en 18 meses, Mendoza puede demostrar que el país puede construir su futuro con sus propias manos”, aseguró.
Centros Sarmiento: educación digital en todo el país
El plan también prevé la creación de los Centros Sarmiento, una red de bibliotecas públicas reconvertidas en espacios de aprendizaje digital con acceso a conectividad y herramientas de inteligencia artificial, para que jóvenes y adultos puedan capacitarse sin dejar sus localidades.
“El futuro no se espera, se aprende”
Vadillo cerró destacando que “la inteligencia artificial no viene a quitarnos el trabajo, sino a quitárselo a quienes no se animen a aprender”.
“El Estado debe ser un motor de talento, no un refugio del fracaso. Trabajo Joven 5.0 no es un plan de emergencia, es una visión de país”, concluyó.
Te puede interesar
Trabajan en últimos detalles en viviendas de Villa de Merlo
Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.
Las viviendas de La Punta entran en su etapa final
Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.
Aumentos y bono de fin de año para estatales de San Luis
Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre
Godoy Cruz suma un nuevo sistema de alerta en Covimet
El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.
San Luis reduce la feria judicial desde 2026
La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.
Mendoza realizará su primer censo provincial de matemática
La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.
‘Nacho’ Olagaray ganó en Potrero de los Funes
Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.
San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.