Paso Cristo Redentor Habilitado

Vadillo lanza “Trabajo Joven 5.0” para el futuro

El candidato del Frente Verde presentó un plan que reemplaza subsidios por formación en inteligencia artificial y empleo real para jóvenes de todo el país.

Política05/10/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

WhatsApp Image 2025-10-05 at 8.58.24 PMEl candidato a diputado nacional por el Frente Verde, Mario Vadillo, presentó en Mendoza su propuesta “Trabajo Joven 5.0”, un programa federal que busca reemplazar el asistencialismo por formación certificada, capacitación en inteligencia artificial y empleo real.

Vadillo explicó que el proyecto apunta a conectar a las nuevas generaciones con las oportunidades del futuro, mediante un cambio profundo en la forma en que el Estado impulsa el empleo.

“Mientras el mundo se prepara para la era de la inteligencia artificial, Argentina sigue atrapada en un modelo laboral del siglo pasado”, señaló el dirigente.
Según el candidato, el 45% de los jóvenes argentinos se encuentra desempleado o en la informalidad, y muchos ocupan trabajos en riesgo de desaparecer por la automatización. “El Estado sostiene la exclusión con subsidios, en lugar de invertir en reconversión laboral”, advirtió.

 
Formación y empleo inteligente
El programa Trabajo Joven 5.0 propone crear puentes reales entre educación y empleo mediante:

Becas 5.000: formación modular de 80 a 200 horas junto a universidades e institutos técnicos.
Programa “Centauro PYME”: 1.000 empresas con un “agente IA” formado y con acceso a herramientas digitales.
Escuelas Técnicas 5.0: nuevos trayectos en robótica y automatización.
Recualificación laboral: cursos en turismo, oficios tecnológicos y administración digital.
La meta es capacitar a 100.000 jóvenes en tres años, con una inserción laboral del 60% en los primeros seis meses.

 
Mendoza, epicentro del cambio
Vadillo propone que Mendoza sea el laboratorio del empleo del futuro a través de la creación de la Agencia Regional de Talento e Inteligencia Artificial (ARTIA Mendoza), un espacio que integre Estado, universidades y empresas.

“Si formamos 10.000 trabajadores digitales en 18 meses, Mendoza puede demostrar que el país puede construir su futuro con sus propias manos”, aseguró.
 
Centros Sarmiento: educación digital en todo el país
El plan también prevé la creación de los Centros Sarmiento, una red de bibliotecas públicas reconvertidas en espacios de aprendizaje digital con acceso a conectividad y herramientas de inteligencia artificial, para que jóvenes y adultos puedan capacitarse sin dejar sus localidades.

 
“El futuro no se espera, se aprende”
Vadillo cerró destacando que “la inteligencia artificial no viene a quitarnos el trabajo, sino a quitárselo a quienes no se animen a aprender”.

“El Estado debe ser un motor de talento, no un refugio del fracaso. Trabajo Joven 5.0 no es un plan de emergencia, es una visión de país”, concluyó.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email