Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Llega la suscripción Google AI Plus
A partir de hoy, los usuarios en la Argentina podrán acceder a Google AI Plus, su plan de suscripción más reciente, diseñado para ayudar a las personas a sacar más provecho de la IA de Google a un costo más accesible.
Gracias a la integración de Gemini en Google Workspace, la suite de trabajo, será posible redactar, resumir y organizar información directamente en Gmail, Documentos, Hojas de cálculo y otras aplicaciones, lo que redefine la manera en que se gestionan correos o se preparan presentaciones sin necesidad de salir de la plataforma.
Además, los suscriptores contarán con mayor capacidad de análisis gracias a más funcionalidades de NotebookLM, ideal para transformar documentos de investigación o estudio en resúmenes, contenidos y material didáctico. Y a todo esto se suman 200 GB de almacenamiento en Google Fotos, Drive y Gmail.
Gemini para estudiantes: IA como motor del aprendizaje
Impulsar el desarrollo de la próxima generación de estudiantes y profesionales es una de las metas centrales de Google. Por eso, la compañía anunció que, desde hoy —el 7 de octubre—, los estudiantes universitarios de la Argentina mayores de 18 años podrán postularse para acceder de manera gratuita durante 12 meses al plan Google AI Pro en este link.
El objetivo es claro: brindar a los jóvenes de la región acceso a herramientas de IA para que puedan liberar su creatividad, potenciar su aprendizaje, investigar, crear lluvia de ideas y desarrollar habilidades que los preparen para el mundo laboral del mañana.
Gracias a los avances en IA, Google está abriendo nuevas puertas al conocimiento y expandiendo las posibilidades de que cualquier persona, en cualquier lugar, pueda aprender lo que desee de la manera que mejor le funcione.
Te puede interesar
Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
San Juan: avanza la expansión de la Red de Fibra Óptica
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
Dictarán capacitación docente en Inteligencia Artificial
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Maipú acompaña la formación de jóvenes en ciencia y tecnología
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes