
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Google realizó su evento global Search On, en el que dio a conocer la forma en la que está usando la innovación y la inteligencia artificial para hacer que la información global sea cada vez más útil.
Tecnología29/09/2021En esta segunda edición de Search On, se presentaron las novedades del Buscador y sus productos relacionados.
Las novedades
Inteligencia artificial para buscar y explorar: cómo se aplica lo último en inteligencia artificial en los productos para brindar nuevas maneras de buscar y explorar de forma más natural e intuitiva.
- Múltiples formatos de búsqueda: luego del hito anunciado a principios de año en I/O sobre el Modelo Unificado de Tarea - o MUM -, en los próximos meses, se presentará una nueva forma de realizar búsquedas destacando lo visual, que permitirá hacer preguntas sobre lo que se está viendo.
- Página de búsqueda rediseñada: se anunciaron diferentes aplicaciones de la inteligencia artificial como MUM, para mejorar la experiencia de búsqueda. En los próximos meses se lanzará “cosas que debe saber” que facilitará la comprensión y exploración de temas; también se incluirán funcionalidades para refinar y ampliar las búsquedas. Además, se facilitará la búsqueda de inspiración visual a través de una página de resultados con nuevo diseño, disponible inicialmente en inglés.
- Más información a partir de videos: una nueva experiencia permitirá identificar temas relacionados en un video y vínculos para profundizar y obtener más información. Con MUM, incluso será posible obtener información sobre temas relacionados que no se mencionan explícitamente en el video, gracias a la comprensión avanzada de la información en el contenido.
Inteligencia artificial en Google Maps: hoy se presentaron nuevas funcionalidades de creación de mapas que ayudan a que las comunidades sean más seguras, sostenibles y visibles.
- Capa de incendios forestales en Google Maps: se está trabajando para reunir la información de incendios forestales de Google y disponibilizarla con una nueva capa en Google Maps. Así, se pueden obtener detalles actualizados sobre varios incendios a la vez, permitiendo tomar decisiones rápidas e informadas en una emergencia. Esta funcionalidad comenzará a implementarse a nivel mundial esta semana en dispositivos Android, mientras que en iOS y escritorio llegará en octubre.
- Expansión de Trees Canopy Insights: para acompañar a ciudades a establecer objetivos concretos de acción climática a través del acceso a información confiable, en 2022, se ampliará la herramienta Tree Canopy de Environmental Insights Explorer (EIE) a más de 100 nuevas ciudades, como Guadalajara, Londres, Sidney y Toronto. Tree Canopy Insights usa imágenes aéreas e inteligencia artificial para identificar los lugares en una ciudad con mayor riesgo de experimentar un rápido aumento de la temperatura.
- Direcciones a escala con Address Maker: la nueva aplicación gratuita Address Maker permitirá a ONGs y gobiernos usar el sistema de código abierto Plus Codes para crear direcciones únicas y funcionales a escala. De esta forma, se trabaja para ayudar a poner diferentes comunidades en el mapa rápidamente, al mismo tiempo que se reducen los costos para las organizaciones.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.