Capital avanza en controles del agua de las acequias de Mendoza
En el marco de la Semana del Medio Ambiente, y acordes a la gestión ambiental de la comuna, se dieron a conocer los ensayos de fitotoxicidad que realiza el municipio desde 2019. Durante el 2020 pandémico bajó el índice de toxicidad pero este año volvieron a aumentar.
Los ensayos de fitotoxicidad son estudios sencillos, versátiles y objetivos para medir exclusivamente el efecto directo de la calidad del agua de riego sobre las especies vegetales (cultivos, arbolado, etc.). Estos estudios no revelan cuáles son las sustancias y sus concentraciones, sino que detectan si están o no en el agua.
Resultados de los estudios
Los resultados iniciales (2019) permitieron evidenciar zonas de mayor contaminación (efecto moderado y alto de toxicidad en el agua de riego de las especies del arbolado público) correspondientes a los sectores con actividad comercial en su gran mayoría. En el siguiente muestreo, correspondiente al mes de abril de 2020 y en contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por el COVID-19, se evidenciaron menores valores de fitotoxicidad en el agua de riego de las acequias de la ciudad, debido a la disminución de las actividades comerciales.
En tanto, durante el otoño 2021, conforme a la metodología de análisis empleada (multiplicidad y controles negativos) se tomaron muestras sobre veintiocho sitios. En términos generales se vuelve a observar una tendencia al aumento de los valores de pre-pandemia debido a la recuperación paulatina de la actividad comercial. Y para la segunda mitad del 2021, como resultado de este trabajo conjunto en fase piloto, se diseñará una red de monitoreo de frecuencia bimestral enfocada en la zona comercial. Con esta red se espera identificar con mejor precisión focos emisores para realizar diferentes acciones.
Te puede interesar
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.