
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
En el marco de la Semana del Medio Ambiente, y acordes a la gestión ambiental de la comuna, se dieron a conocer los ensayos de fitotoxicidad que realiza el municipio desde 2019. Durante el 2020 pandémico bajó el índice de toxicidad pero este año volvieron a aumentar.
Sociedad02/06/2021Profesionales de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza e investigadores de la Universidad Maza, son los encargados de realizar este monitoreo para observar la calidad de agua en las acequias. En el contexto del desarrollo de un sistema de información ambiental municipal dentro de su espacio urbano y natural, este año se realizó el tercer estudio para saber la fitotoxicidad del agua de riego para el arbolado público.
Los ensayos de fitotoxicidad son estudios sencillos, versátiles y objetivos para medir exclusivamente el efecto directo de la calidad del agua de riego sobre las especies vegetales (cultivos, arbolado, etc.). Estos estudios no revelan cuáles son las sustancias y sus concentraciones, sino que detectan si están o no en el agua.
Resultados de los estudios
Los resultados iniciales (2019) permitieron evidenciar zonas de mayor contaminación (efecto moderado y alto de toxicidad en el agua de riego de las especies del arbolado público) correspondientes a los sectores con actividad comercial en su gran mayoría. En el siguiente muestreo, correspondiente al mes de abril de 2020 y en contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por el COVID-19, se evidenciaron menores valores de fitotoxicidad en el agua de riego de las acequias de la ciudad, debido a la disminución de las actividades comerciales.
En tanto, durante el otoño 2021, conforme a la metodología de análisis empleada (multiplicidad y controles negativos) se tomaron muestras sobre veintiocho sitios. En términos generales se vuelve a observar una tendencia al aumento de los valores de pre-pandemia debido a la recuperación paulatina de la actividad comercial. Y para la segunda mitad del 2021, como resultado de este trabajo conjunto en fase piloto, se diseñará una red de monitoreo de frecuencia bimestral enfocada en la zona comercial. Con esta red se espera identificar con mejor precisión focos emisores para realizar diferentes acciones.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.