Según un análisis realizado por Argentinos por la Educación, durante la cuarentena el aprendizaje se vio afectado de manera tal, que cayeron 20 puntos porcentuales los resultados en materias como Lengua.
El análisis de un especialista acerca de qué pasa con los niños, con los responsables y los docentes que se pusieron al hombro la educación en pleno confinamiento por la pandemia Covid-19.
Luego del pico de la pandemia, que trajo muchos cambios a nivel laboral, llegó el momento de recomenzar las conexiones con el trabajo que se hace. Los trabajadores desconectados son una señal de advertencia para los líderes, que hay que recuperar.
Este departamento fue uno de los más afectados por la segunda ola cuando la cepa Manaos hizo foco en esa ciudad. Hoy con controles y manteniendo los cuidados, el virus permanece controlado.
En la Semana de la Movilidad Sustentable, una empresa de seguros realizó una investigación en AMBA, Córdoba, Mendoza y Santa Fe para poder estudiar estos cambios que llegaron para quedarse.
Se suman mas flexibilizaciones aunque falta bastante para la normalidad pre pandemia Covid-19.
La CACE presentó resultados y comportamientos de los usuarios de comercio electrónico en la región y se registra un marcado crecimiento durante 2020, superando los $45.000 millones de pesos en ventas.
Permiten la asistencia de público en deportes amateurs que se practiquen al aire libre.
Pueden adherirse a esta etapa del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos, trabajadores y trabajadoras que no tengan empleados a cargo. La inscripción estará habilitada hasta el 14 de julio.
En su red social el gobernador Suárez anunció que se permiten las reuniones sociales y familiares de hasta 10 personas, el horario de circulación se extiende hasta las 0.30 y el DNI no será necesario para realizar compras.
La pandemia del Covid-19 impulsó a los usuarios a trasladar el gimnasio a entrenamiento al aire libre o al hogar, tendencia que continúa en este 2021, aún cuando las restricciones en ciertos países ya no son tan férreas.
La mortalidad cardiovascular se incrementa por llegar tarde a la atención a causa de la pandemia. "Estamos viendo infartos que hace tiempo no veíamos", sostienen los expertos.