Rescatan a un montañista en el Cerro San Bernardo 25
Un hombre de 50 años fue auxiliado por la Patrulla de Rescate en Vallecitos tras pedir ayuda por radio VHF. Estaba estable y fue acompañado en el descenso.
Una señal de auxilio en plena tarde
El operativo comenzó a media tarde, cuando el CEO recibió un aviso sobre una transmisión de auxilio captada por radio VHF en el área de Vallecitos, una zona de montaña muy frecuentada por excursionistas en el Cordón del Plata. La comunicación, breve pero clara, provenía de un hombre que informaba sentirse en dificultades mientras descendía desde una zona cercana a los 3.700 metros sobre el nivel del mar. Ante esta alerta, se inició un protocolo habitual para situaciones de posible riesgo en montaña, que incluye la verificación del origen de la señal y la consulta inmediata a los organismos presentes en la zona.
Con esta información inicial, los operadores del CEO se comunicaron con Guardaparques, quienes confirmaron que habían detectado la misma señal y aportaron datos que facilitaron la ubicación tentativa del turista. Gracias a esa colaboración, la Patrulla de Rescate pudo iniciar su desplazamiento hacia el sector indicado con mayor precisión. El avance por el terreno —caracterizado por pendientes pronunciadas, roca suelta y sectores de sombra por la hora del día— exigió un abordaje cuidadoso y coordinado. Cada tramo se evaluó para garantizar la seguridad tanto del personal como de la persona buscada.
Mientras ascendían, los rescatistas intentaron establecer contacto radial con el hombre. Las primeras respuestas fueron débiles y entrecortadas. Sin embargo, cerca de las 17:00 hs. lograron comunicación estable y confirmaron que el montañista se encontraba por debajo de los 3.700 metros y continuaba descendiendo, aunque a ritmo más lento del habitual debido al cansancio y la deshidratación acumulada.
Ubicación, asistencia y acompañamiento en el descenso
Poco después, los rescatistas localizaron al hombre a unos 3.400 metros de altura, sentado sobre una formación rocosa y visiblemente fatigado tras varias horas de actividad en altura. Tras una primera evaluación, constataron que no presentaba lesiones ni síntomas de gravedad. Su principal dificultad era la falta de hidratación adecuada y el desgaste físico derivado de la exposición prolongada en un entorno frío y seco.
El personal procedió a brindarle agua, asistencia básica y contención para estabilizar su estado general antes de emprender el descenso. Estas intervenciones, habituales en rescates de mediana complejidad, permiten recuperar paulatinamente la energía y reducir los riesgos asociados a un descenso de emergencia. Una vez que el hombre mostró signos claros de recuperación, se realizó una planificación del retorno siguiendo una ruta segura y adaptada a su condición.
Durante todo el trayecto, los rescatistas supervisaron su marcha, ajustando las pausas y el ritmo para evitar nuevos episodios de agotamiento o descompensación. Las condiciones del terreno, con sectores pedregosos y tramos de sombra donde la temperatura desciende rápidamente, exigieron mantener vigilancia constante. El acompañamiento permitió que el montañista llegara paulatinamente a una zona más baja y despejada, donde finalmente completó la salida sin inconvenientes. La intervención finalizó con su entrega en un área segura, sin necesidad de derivación médica.
Montaña segura: prevención y respuesta oportuna
El operativo volvió a poner en relieve la importancia de los sistemas de comunicación en alta montaña y el rol de los organismos especializados que actúan en emergencias. La señal captada por VHF permitió activar el protocolo en el momento oportuno y evitó que una situación de agotamiento derivara en un cuadro de mayor gravedad. También demostró la relevancia de contar con la coordinación entre el CEO, los Guardaparques y la Patrulla de Rescate, que operaron de manera conjunta y eficiente.
Las autoridades recordaron que, aunque Vallecitos es un destino muy popular por su accesibilidad y variedad de rutas, continúa siendo un ambiente de montaña que requiere preparación física, equipamiento apropiado e hidratación suficiente. Las variaciones bruscas de temperatura, el terreno irregular y la exigencia física pueden afectar incluso a personas con experiencia previa en senderismo.
Finalmente, destacaron que el uso de radios VHF, aplicaciones de geolocalización y el aviso previo sobre los planes de ascenso siguen siendo herramientas clave para mejorar la seguridad de los visitantes. Gracias a estas medidas, situaciones como la del turista rescatado pueden resolverse con rapidez y sin consecuencias graves, fortaleciendo la cultura de prevención en todos los ámbitos de la montaña.
Te puede interesar
Condenan a 7 años y medio por abuso sexual en Merlo
La Cámara Penal condenó a Gustavo H. Funes a 7 años y 6 meses por abuso sexual con acceso carnal contra una adolescente en Villa de Merlo, San Luis.
Demoran a tres por irregularidades en cacería
En Dupuy demoraron a tres hombres con un fusil .308 mal transportado y permisos que no correspondían; se secuestraron arma y municiones.
Tragedia vial en Tupungato: dos jóvenes murieron
El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en Av. Correa, cerca de Bodega Covitu en la provincia de Mendoza.
Fatal choque en Rawson: muere ciclista de 75 años
Un hombre de 75 años falleció tras ser embestido por un colectivo en Rawson. La Policía investiga cómo ocurrió el impacto que terminó con su vida.
Despiste y choque en la Autopista Serranías Puntanas
Una conductora de 81 años, oriunda de Mendoza, perdió el control de su Peugeot 208 e impactó contra un árbol. Fue trasladada al Hospital Carrillo.
Desarticulan punto de venta de droga en Guaymallén
Tres hombres fueron detenidos en un operativo de la Policía de Mendoza en calles Barcelona y Congreso. Operativo en zona urbana de Guaymallén
Detienen a un hombre por agresión en Caucete
Un joven de 25 años fue detenido en Caucete tras agredir a su pareja embarazada y destruir su teléfono. Quedó a disposición de la UFI Flagrancia.
Choque entre camiones en la Ruta 7 en Mendoza
Dos camiones colisionaron antes de Aguas de Pizarro. Uno perdió su carga de alfalfa y el tránsito está afectado. Actúan policía y emergencias.