Sociedad05/06/2021

Día del Medio Ambiente: Maipú tiene más espacios verdes que los recomendados por la OMS

Es a través de planes de forestación, ampliación y mantenimiento de espacios verdes en todos los distritos departamentales

El departamento cuenta con 12,74 m2 de espacio verde por habitante, superando el umbral mínimo sugerido por la Organización Mundial de la Salud de 9 m2 por habitante.

El logro es  gracias a los planes de forestación, ampliación y mantenimiento de espacios verdes en todos los distritos departamentales.

“Lleva muchos años el municipio manteniendo el equilibrio entre las zonas  urbanas y los espacios verdes. Además de ser un factor importante para la calidad ambiental, son también lugares que motivan y fortalecen las relaciones entre los vecinos. Convencidos de estos beneficios, trabajamos diariamente en la ampliación y cuidado de cada espacio de nuestro departamento”, aseguró el intendente Matías Stevanato.

El departamento de Maipú cuenta con 115 espacios verdes en los 12 distritos, los cuales alcanzan la cantidad de  2.595.100 m2. Teniendo en cuenta los datos  del último censo de población, a cada uno de los 203.581 habitantes se le asigna un total de 12,74 m2 de espacio verde, superando el umbral mínimo sugerido por la OMS.

Además del mantenimiento y ampliación de los parques urbanos, el municipio está llevando adelante un importante Plan de Forestación que tiene como meta sumar 8000 nuevos árboles. El plan se lleva a cabo en espacios verdes, rutas de acceso, calles, plazas, parques y clubes. Las especies elegidas en su mayoría son plantas adaptadas al bajo requerimiento de agua.

A la fecha se llevan plantados  4.415  ejemplares; se erradicaron 1373 y se han podado y destoconado 7000 árboles. 

Stevanato agregó que la política ambiental que está llevando adelante busca, además del embellecimiento del paisaje, “proteger la biodiversidad, reducir la contaminación y crear diversidad vegetal”, entre otras ventajas.

Te puede interesar

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.