Sociedad05/06/2021

Día del Medio Ambiente: Maipú tiene más espacios verdes que los recomendados por la OMS

Es a través de planes de forestación, ampliación y mantenimiento de espacios verdes en todos los distritos departamentales

El departamento cuenta con 12,74 m2 de espacio verde por habitante, superando el umbral mínimo sugerido por la Organización Mundial de la Salud de 9 m2 por habitante.

El logro es  gracias a los planes de forestación, ampliación y mantenimiento de espacios verdes en todos los distritos departamentales.

“Lleva muchos años el municipio manteniendo el equilibrio entre las zonas  urbanas y los espacios verdes. Además de ser un factor importante para la calidad ambiental, son también lugares que motivan y fortalecen las relaciones entre los vecinos. Convencidos de estos beneficios, trabajamos diariamente en la ampliación y cuidado de cada espacio de nuestro departamento”, aseguró el intendente Matías Stevanato.

El departamento de Maipú cuenta con 115 espacios verdes en los 12 distritos, los cuales alcanzan la cantidad de  2.595.100 m2. Teniendo en cuenta los datos  del último censo de población, a cada uno de los 203.581 habitantes se le asigna un total de 12,74 m2 de espacio verde, superando el umbral mínimo sugerido por la OMS.

Además del mantenimiento y ampliación de los parques urbanos, el municipio está llevando adelante un importante Plan de Forestación que tiene como meta sumar 8000 nuevos árboles. El plan se lleva a cabo en espacios verdes, rutas de acceso, calles, plazas, parques y clubes. Las especies elegidas en su mayoría son plantas adaptadas al bajo requerimiento de agua.

A la fecha se llevan plantados  4.415  ejemplares; se erradicaron 1373 y se han podado y destoconado 7000 árboles. 

Stevanato agregó que la política ambiental que está llevando adelante busca, además del embellecimiento del paisaje, “proteger la biodiversidad, reducir la contaminación y crear diversidad vegetal”, entre otras ventajas.

Te puede interesar

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.

Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza

La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas

Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia

La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino

Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis

El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial

Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia

La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos

Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza

Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.

San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia

Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles

Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos

Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas