Promoción del vino argentino: "lnnovación implica metodología y sistematización"

Wines of Argentina acaba de anunciar las 3 ideas ganadoras destinadas a transformar la promoción del Vino Argentino y sobre esto habló la titular de WoFa, Magdalena Pesce.

En diálogo con CuyoNoticias la gerenta general de Wines of Argentina, Magdalena Pesce se refirió al propósito buscado con el WOFA Innova, cuales son las categorías y como se trabajó con personal de las 200 bodegas de Argentina y el manejo que se hizo en este nuevo concurso.

"Ha sido una semana muy intensa y venimos de estrenar nuestro primer desafío de innovación abierta de Wine of Argentina. Un evento innova que responde a un cambio que nos pusimos en nuestra estrategia el año pasado, y está enmarcado dentro del nuevo plan de negocios de Wine of Argentina. No sé si muchos saben pero nosotros realizamos toda una serie de cambios dentro de la organización y también en la estrategia y uno de esos era implementar metodología para gestionar la innovación en el sector vitivinícola. Entonces como primer paso nos propusimos capacitarnos. Por eso todo el equipo de Wine of Argentina el año pasado están formando parte del taller de Metodología para innovar de la Universidad Nacional de Cuyo que hace poquito también estrenó su flamante laboratorio de innovación y además de formar parte de esta capacitación, de este taller, nosotros nos lanzamos a generar nuestro primer desafío de innovación abierta" contó la empresaria.

Pero ¿en qué consiste el Wofa Innova? "Bueno, primero nos planteamos un problema que necesitábamos resolver como reencantar al consumidor de vino argentino en el mundo a través de herramientas digitales, porque estamos en medio de una pandemia. Por eso invitamos a todos los socios de Wine of Argentina y al sector en general, a que aportaran sus ideas para ver como podíamos generar soluciones distintas para esta problemática, para este desafío que teníamos enfrente", cuenta Magdalena Pesce.

Escuchá la entrevista completa a continuación

Te puede interesar

Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero

Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país

San Juan firmó contrato clave para la transformación energética

Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI

¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?

Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.

Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.

Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro

Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.

Concientización sobre la Mosca de los Frutos

El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.

Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025

La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.

Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor

Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.