Promoción del vino argentino: "lnnovación implica metodología y sistematización"

Wines of Argentina acaba de anunciar las 3 ideas ganadoras destinadas a transformar la promoción del Vino Argentino y sobre esto habló la titular de WoFa, Magdalena Pesce.

En diálogo con CuyoNoticias la gerenta general de Wines of Argentina, Magdalena Pesce se refirió al propósito buscado con el WOFA Innova, cuales son las categorías y como se trabajó con personal de las 200 bodegas de Argentina y el manejo que se hizo en este nuevo concurso.

"Ha sido una semana muy intensa y venimos de estrenar nuestro primer desafío de innovación abierta de Wine of Argentina. Un evento innova que responde a un cambio que nos pusimos en nuestra estrategia el año pasado, y está enmarcado dentro del nuevo plan de negocios de Wine of Argentina. No sé si muchos saben pero nosotros realizamos toda una serie de cambios dentro de la organización y también en la estrategia y uno de esos era implementar metodología para gestionar la innovación en el sector vitivinícola. Entonces como primer paso nos propusimos capacitarnos. Por eso todo el equipo de Wine of Argentina el año pasado están formando parte del taller de Metodología para innovar de la Universidad Nacional de Cuyo que hace poquito también estrenó su flamante laboratorio de innovación y además de formar parte de esta capacitación, de este taller, nosotros nos lanzamos a generar nuestro primer desafío de innovación abierta" contó la empresaria.

Pero ¿en qué consiste el Wofa Innova? "Bueno, primero nos planteamos un problema que necesitábamos resolver como reencantar al consumidor de vino argentino en el mundo a través de herramientas digitales, porque estamos en medio de una pandemia. Por eso invitamos a todos los socios de Wine of Argentina y al sector en general, a que aportaran sus ideas para ver como podíamos generar soluciones distintas para esta problemática, para este desafío que teníamos enfrente", cuenta Magdalena Pesce.

Escuchá la entrevista completa a continuación

Te puede interesar

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

San Luis impulsa nuevo acueducto productivo

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.