Mendoza: comienzan a vacunar a trabajadores de estaciones de servicio

Los estacioneros son personal esencial durante la pandemia y por esto las autoridades consideraron que su vacunación es urgente y los incluyeron en los grupos que se vacunan contra el Covid-19.

La medida se acordó luego de una reunción entre autoridades de Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) con la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, quien aseguró que “este paso es indispensable para reforzar la campaña en los grupos esenciales y que nunca dejaron de trabajar durante la pandemia”.

Del encuentro también participaron el vicepresidente de AMENA, Isabelino Rodríguez; el secretario General del Sindicato (Sindicato Unión Obrera de Estaciones de Servicio, Playas de Estacionamiento y Gomerías de Cuyo), José Escoda, y Armando Calletti, socio colaborador de AMENA.

Según los datos aportados por Amena, en la provincia existen 221 estaciones de servicio, entre las cuales hay 3.315 empleados. De ese total, 663 ya recibieron la vacuna contra la Covid-19, por pertenecer a los grupos de riesgo o por la edad que ya están siendo inoculados y quedan 2.652 por vacunar.

Asimismo, de las 170 playas de estacionamiento, el total de personas es de 340 personas, de los cuales quedan por vacunar 272.

Te puede interesar

Ola de frío polar y su impacto en el sistema cardiovascular

Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.

Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes

Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.

Estatinas: qué son y como impactan en el colesterol alto

Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.

Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país

Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.

Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado

Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.