Tunuyán apuesta a los proyectos de reconversión de energía para el agro
La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) impulsa estas iniciativas de instalar sistemas solares fotovoltaicos en establecimientos productivos de la zona.
La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) se encuentra, desde marzo, trabajando en 14 proyectos de reconversión a energías limpias. Se trata de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos en establecimientos productivos de Valle de Uco. El principal objetivo es reducir los costos de producción asociados a la energía eléctrica, utilizando la solar.
En ese marco la CIAT, aprovechando la visita del ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, visitaron un emprendimiento de energía limpia en Valle de Uco, específicamente una finca en San Carlos.
“Visitamos uno de los proyectos, que ya está culminado. En esa finca se electrificó con panelería fotovoltaica una bomba para el riego de más de 105 hectáreas de orégano en la región de San Carlos. El impacto es claro porque permite darle autonomía a zonas geográficas adonde no hay abastecimiento de suministro eléctrico, logra ampliar la escala de proyectos (porque originalmente -en este caso- sólo se estaban regando la mitad de las hectáreas) y se duplica la capacidad productiva”, se explayó Diego Stortini, presidente de la CIAT.
El impacto de las energías limpias en Valle de Uco
En cuanto al impacto en Valle de Uco de la aplicación de estos paneles solares en industria y agricultura, el dirigente subrayó que la CIAT lidera los procesos de inversión e innovación “que son difíciles de emprender en soledad. Y lo hace con un enfoque de clúster regional. Es decir, no sólo se ha electrificado y reconvertido a un productor agropecuario local, también la empresa que ha prestado el servicio, se ha ocupado de las instalación y la mano de obra son de Tunuyán”.
Reflexionando en profundidad sobre este tipo de iniciativas y con una visión desarrollista, Stortini explicó que se genera “un ambiente microrregional para seguir potenciando este tipo de inversiones que dan empleo local, estimulan la inversión, la capacitación y permiten al interior recuperar un horizonte productivo que da un ámbito más favorable para el arraigo. Algo que venimos fomentando; sostener el arraigo de las familias de los pueblos alejados del Gran Mendoza que hoy, muchas veces, terminan migrando por cuestiones laborales o educativas a las grandes urbes”, concluyó analizando el encargado de la cámara.
Te puede interesar
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
Poggi ratifica su apuesta por la educación
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
Abren la convocatoria para la Receta de la Abuela 2025
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
No se cobrará estacionamiento durante el feriado en San Juan
La Ciudad de San Juan informó cómo será la prestación de los servicios municipales este 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro.
Llega al Parque Benegas la caminata Latidos Saludables
El sábado 13 se realizará la 16ª edición de esta propuesta que invita a las personas mayores a moverse, compartir y mejorar su bienestar físico y emocional.