Tunuyán apuesta a los proyectos de reconversión de energía para el agro
La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) impulsa estas iniciativas de instalar sistemas solares fotovoltaicos en establecimientos productivos de la zona.
La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) se encuentra, desde marzo, trabajando en 14 proyectos de reconversión a energías limpias. Se trata de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos en establecimientos productivos de Valle de Uco. El principal objetivo es reducir los costos de producción asociados a la energía eléctrica, utilizando la solar.
En ese marco la CIAT, aprovechando la visita del ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, visitaron un emprendimiento de energía limpia en Valle de Uco, específicamente una finca en San Carlos.
“Visitamos uno de los proyectos, que ya está culminado. En esa finca se electrificó con panelería fotovoltaica una bomba para el riego de más de 105 hectáreas de orégano en la región de San Carlos. El impacto es claro porque permite darle autonomía a zonas geográficas adonde no hay abastecimiento de suministro eléctrico, logra ampliar la escala de proyectos (porque originalmente -en este caso- sólo se estaban regando la mitad de las hectáreas) y se duplica la capacidad productiva”, se explayó Diego Stortini, presidente de la CIAT.
El impacto de las energías limpias en Valle de Uco
En cuanto al impacto en Valle de Uco de la aplicación de estos paneles solares en industria y agricultura, el dirigente subrayó que la CIAT lidera los procesos de inversión e innovación “que son difíciles de emprender en soledad. Y lo hace con un enfoque de clúster regional. Es decir, no sólo se ha electrificado y reconvertido a un productor agropecuario local, también la empresa que ha prestado el servicio, se ha ocupado de las instalación y la mano de obra son de Tunuyán”.
Reflexionando en profundidad sobre este tipo de iniciativas y con una visión desarrollista, Stortini explicó que se genera “un ambiente microrregional para seguir potenciando este tipo de inversiones que dan empleo local, estimulan la inversión, la capacitación y permiten al interior recuperar un horizonte productivo que da un ámbito más favorable para el arraigo. Algo que venimos fomentando; sostener el arraigo de las familias de los pueblos alejados del Gran Mendoza que hoy, muchas veces, terminan migrando por cuestiones laborales o educativas a las grandes urbes”, concluyó analizando el encargado de la cámara.
Te puede interesar
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
Suspensión de clases presenciales en toda la provincia de Mendoza
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.