Arrieta y Uñac buscan destrabar la autopista que unirá con Mendoza

En Buenos Aires, el gobernador Uñac concretó la firma de convenios junto al titular del organismo nacional. Una de las obras es la del límite interprovincial entre Mendoza y San Juan. Es la promesa de varios gobiernos.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, firmó este miércoles en Buenos Aires dos actas acuerdo con Vialidad Nacional, representada por su administrador, Gustavo Arrieta, para avanzar en la licitación de dos importantes obras en la ruta nacional 40.

La primera de ellas contempla, tras la rescisión efectuada por Vialidad Nacional con la empresa contratista, la licitación de la obra comprendida entre el límite interprovincial entre San Juan y Mendoza y el Acceso Sur y ruta provincial Nº 179 (calle 8). La misma contiene dos secciones: el acceso a Tres Esquinas y la intersección de la RP 295 (acceso a Cochagual) y la intersección de esta mencionada ruta provincial y la intersección de ruta nacional 40 y ruta provincial 179.

En ese marco, San Juan procederá a la licitación de la misma, cuya financiación estará a cargo de Vialidad Nacional, con un monto estimado para cada una de las secciones 5.800 millones de pesos, el cual estará supeditado al resultado de la aprobación de los proyectos ejecutivos y de la eventual adjudicación que se efectúe.

La Provincia aportará los proyectos ejecutivos de la obra, los cuales deberán ser aprobados por Vialidad Nacional.

La segunda acta acuerdo firmada contempla la transferencia de funciones operativas por parte de Vialidad Nacional a la Dirección Provincial de Vialidad para el mantenimiento sobre ruta nacional en el tramo comprendido por el límite interprovincial con Mendoza y la intersección entre el Acceso Sur y la ruta provincial 179. El plazo de la cesión de funciones está estimado en un año, o bien hasta el inicio de los trabajos de la obra nueva sobre dicha traza, hasta por un importe de $400 millones por ese periodo.

En el marco de este convenio, la Dirección Provincial de Vialidad de San Juan y Vialidad Nacional se comprometieron además a aunar esfuerzos con el fin de llevar adelante la ejecución de las mentadas transferencias de funciones operativas, debiéndose especificar oportunamente los detalles referidos a los trabajos a realizarse, pliegos correspondientes, supervisión y/o inspección y certificaciones.

Te puede interesar

Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza

La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.

Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra

La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.

Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.

Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados

Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.