Encuesta “Más bici, más vida”: 75,2% considera importante la ampliación de ciclovías
Participaron de la encuesta web 1.100 personas de la zona Este de Mendoza.
El cuestionario estuvo orientado a conocer la realidad de las personas que utilizan este medio de transporte. Por ejemplo, los principales inconvenientes que tienen al circular por las calles de su departamento. También se consideró necesario el aporte de quienes no cuentan con una bicicleta y los principales motivos por los que no pueden optar por ella para trasladarse.
Durante el mes que estuvo disponible, hubo 1.106 respuestas. La participación mayoritaria correspondió a mujeres, con 62,1%, al igual que sucedió cuando esta misma encuesta se aplicó en el Gran Mendoza. La participación de las mujeres fue del 62,1% y la mayor cantidad de respuestas fue de personas de los departamentos de San Martín, Rivadavia y Junín.
En este sentido, el mayor porcentaje de respuestas se centró en el departamento de San Martín, con 53,3%; seguido por Rivadavia, con 22%, y Junín, con 18,8%. La participación fue menor en Santa Rosa y La Paz, alcanzando 5% en el primero y 0,9% en el segundo.
El principal inconveniente que se suscita con el uso de la bicicleta es el peligro de robo, ya que 82,1% tiene temor a ser víctima de un asalto en la zona por la que se desplaza y 81,6% a que le sustraigan el bien en un estacionamiento.
Otro dato importante que arrojó la encuesta fue la demanda de ciclovías o carriles exclusivos: 75,2% considera importante la ampliación de este tipo de obras.
A continuación, otras problemáticas de acuerdo con el nivel de importancia indicado por los participantes:
Conflictos con conductores de vehículos motorizados: 74,6%.
Falta de conocimiento de normas que regulan y protegen a ciclistas: 73,9%.
Imposibilidad de transporta la bicicleta en transporte público: 72,6%.
Conflictos con peatones: 48,5%.
No poseer conocimientos técnicos para reparar la bicicleta: 47,2%.
Imposibilidad de mantener la limpieza corporal al dirigirse a lugares como trabajo, escuela, universidad: 46,8%.
No poseer las condiciones físicas necesarias: 16%.
Haciendo hincapié en quienes no usan la bicicleta, ya sea porque no disponen de una o bien la que tienen no está en condiciones, 97,4% respondió que desea acceder a una, 80,4% indicó que no cuenta con los recursos económicos para acceder a una bici nueva y 62,5% no cuenta con los recursos económicos para acondicionar la que tiene en su casa.
Inseguridad en la vía pública
Este apartado se incluyó teniendo en cuenta la situación actual no solo en la provincia sino en todo el país respecto de la seguridad vial.
Un 53,9% considera que la bicicleta es insegura como medio de transporte. Por lo que, si hablamos de inseguridad vial, 90,4% indica que las principales causas son los robos y asaltos; 47,5% señala la diferencia de velocidad con vehículos motorizados y 39% la diferencia de tamaño con el resto de los vehículos que circulan por la vía pública; 37,3%, la falta de señalización específica y 16,9%, el acoso sexual callejero.
Estos son algunos de los datos que arrojó la encuesta de percepción del uso de la bicicleta. El análisis completo está disponible en este link
Te puede interesar
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.