Cuáles serán los puntos de vacunación en el Este, Valle de Uco y Sur de Mendoza
En la reunión que mantuvieron ministros e intendentes de Mendoza, coordinaron cuáles serán los puntos de vacunación Covid-19 por departamento y la cantidad de dosis diarias.
Estuvieron presentes los intendentes de San Martín, Raúl Rufeil; Héctor Ruiz, de Junín; de Rivadavia, Miguel Ronco; de Santa Rosa, Florencia Destéfanis, y el jefe de gabinete del departamento La Paz, Franco Gil. Por el lado del Valle de Uco asistieron Gustavo Soto, de Tupungato; Martín Aveiro, de Tunuyán, y Rolando Scanio, de San Carlos, mientras que de la región Sur se hizo presente Emir Félix, de San Rafael.
Asimismo, la ministra mendocina informó que en Mendoza ya hay 73.000 inscriptos adultos mayores distribuidos en mayor cantidad en el Gran Mendoza. En cuanto a las vacunas para docentes, indicó que “las dosis están en el país, no hay precisión de cuándo llegarán a Mendoza ni cuántas, pero tenemos una proyección. Como sabemos, no se pueden aplicar en mayores de 60 años, así que en forma coordinada con la DGE vamos a vacunar a los docentes. La idea es organizarnos como lo venimos haciendo y vacunar en función de los registros. Hay un registro nacional que funciona más como censo para saber cuántos son los docentes, pero no implica que esto genere un turno”.
A su vez, el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, afirmó: “Vamos a vacunar en el Scaravelli y ya estamos trabajando en el operativo de inscripción de los adultos mayores, como también vamos a trabajar el tema del transporte para que no tengan que tomarse un colectivo con 30 personas. Vamos a tener la logística para que no tengan que esperar y tener que estar parados durante mucho tiempo. Lo importante es agilizar los operativos y esas vacunas salgan al territorio para inmunizar cuanto antes a la población”.
Además, estamos coordinando los municipios y el ministerio para habilitar lugares destinados a quienes todavía no se han inscripto y brindar movilidad a quienes lo necesitan.
Es muy importante trabajar en equipo, como nos ha pedido la ministra de Salud, ya estamos trabajando en los turnos que se van a dar a través de un sistema con un criterio totalmente objetivo, así que confío en que muy pronto vamos a estar todos vacunados”.
Los lugares que serán habilitados para vacunar son los siguientes:
Tunuyán: Hospital Antonio Scaravelli.
San Carlos: Hospital Victorino Tagarelli.
Tupugato: Polideportivo Francisco Rizzo.
Junín: Centro de Salud Nº 62.
Rivadavia: Vacunatorio Central.
Santa Rosa: Hospital Arenas Raffo.
San Martín: Hospital Perrupato.
La Paz: Vacunatorio del Hospital Arturo Illia.
San Rafael: Policonsultorios Hospital Schestakow.
General Alvear: Hospital Enfermeros Argentinos.
Malargüe: Hospital Malargüe.
Te puede interesar
La Libertad Avanza ganó en San Luis
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.
San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.
El peronismo logra imponerse en San Juan
Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones
José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.
Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza
El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.
Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”
Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.
A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país
Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.
Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia
El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.