Cuáles serán los puntos de vacunación en el Este, Valle de Uco y Sur de Mendoza
En la reunión que mantuvieron ministros e intendentes de Mendoza, coordinaron cuáles serán los puntos de vacunación Covid-19 por departamento y la cantidad de dosis diarias.
Estuvieron presentes los intendentes de San Martín, Raúl Rufeil; Héctor Ruiz, de Junín; de Rivadavia, Miguel Ronco; de Santa Rosa, Florencia Destéfanis, y el jefe de gabinete del departamento La Paz, Franco Gil. Por el lado del Valle de Uco asistieron Gustavo Soto, de Tupungato; Martín Aveiro, de Tunuyán, y Rolando Scanio, de San Carlos, mientras que de la región Sur se hizo presente Emir Félix, de San Rafael.
Asimismo, la ministra mendocina informó que en Mendoza ya hay 73.000 inscriptos adultos mayores distribuidos en mayor cantidad en el Gran Mendoza. En cuanto a las vacunas para docentes, indicó que “las dosis están en el país, no hay precisión de cuándo llegarán a Mendoza ni cuántas, pero tenemos una proyección. Como sabemos, no se pueden aplicar en mayores de 60 años, así que en forma coordinada con la DGE vamos a vacunar a los docentes. La idea es organizarnos como lo venimos haciendo y vacunar en función de los registros. Hay un registro nacional que funciona más como censo para saber cuántos son los docentes, pero no implica que esto genere un turno”.
A su vez, el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, afirmó: “Vamos a vacunar en el Scaravelli y ya estamos trabajando en el operativo de inscripción de los adultos mayores, como también vamos a trabajar el tema del transporte para que no tengan que tomarse un colectivo con 30 personas. Vamos a tener la logística para que no tengan que esperar y tener que estar parados durante mucho tiempo. Lo importante es agilizar los operativos y esas vacunas salgan al territorio para inmunizar cuanto antes a la población”.
Además, estamos coordinando los municipios y el ministerio para habilitar lugares destinados a quienes todavía no se han inscripto y brindar movilidad a quienes lo necesitan.
Es muy importante trabajar en equipo, como nos ha pedido la ministra de Salud, ya estamos trabajando en los turnos que se van a dar a través de un sistema con un criterio totalmente objetivo, así que confío en que muy pronto vamos a estar todos vacunados”.
Los lugares que serán habilitados para vacunar son los siguientes:
Tunuyán: Hospital Antonio Scaravelli.
San Carlos: Hospital Victorino Tagarelli.
Tupugato: Polideportivo Francisco Rizzo.
Junín: Centro de Salud Nº 62.
Rivadavia: Vacunatorio Central.
Santa Rosa: Hospital Arenas Raffo.
San Martín: Hospital Perrupato.
La Paz: Vacunatorio del Hospital Arturo Illia.
San Rafael: Policonsultorios Hospital Schestakow.
General Alvear: Hospital Enfermeros Argentinos.
Malargüe: Hospital Malargüe.
Te puede interesar
Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.