Vacaciones de invierno: cuales son las tendencias en viajes cortos

Comienza a moverse el mercado turístico, y aunque hay incertidumbre, los argentinos decididos a viajar elijen en mayor medida, destinos internacionales. A nivel local, Mendoza es uno de los destinos más buscados.

Almundo, la plataforma que acompaña a sus viajeros a vivir sus vacaciones o escapadas comienza a notar una fuerte tendencia en búsquedas para realizar viajes entre el 19 y 31 de julio, lapso en que se toman vacaciones de varias provincias del país. 

Los destinos más elegidos para viajar en estas fechas por Argentina son San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Salta y Mendoza y los hoteles más buscados en estos destinos son los hoteles tradicionales de 3 y 4 estrellas con un 77% de las búsquedas.

Por primera vez, la demanda para vacacionar en Estados Unidos supera a los destinos de nieve por la falta de previsibilidad local y la tendencia del turismo sanitario. Se destacan vuelos a  Miami, Nueva York, Madrid y Cancún como destinos internacionales destacados para estas fechas. 

Se nota una fuerte apuesta por la compra de paquetes turísticos en Argentina, ya que en momentos de incertidumbre poder contratar todo a una sola agencia de viajes genera más confianza y es más sencillo de poder reprogramar o solicitar un reembolso si es que el gobierno decide aplicar nuevas medidas que puedan afectar al turismo nacional. 

“También hay algo para destinos de esquí, aunque un poco menor que años anteriores a la pandemia. Recibimos consultas sobre políticas de flexibilidad por la incertidumbre. Al no saber qué sucederá, los clientes eligen, especialmente, Miami, con el doble fin de vacacionar y vacunarse. Para las fechas próximas, la ocupación es alta", explica Erika Schamis, Director of Product Non Air & Media.

Shamis destaca la posibilidad de moverse a sitios periféricos, donde los precios bajan. "Hay destinos turísticos cercanos a Miami, a dos horas en auto, como Naples y Sanibel Island, más económicos, que también ofrecen vacunación, playas y paseos de compras".

Paquetes Nacionales Recomendados: 
El Calafate:
 Vuelo + Hotel + Traslados + Excursión Glaciares : $46.565 por persona + 12 cuotas sin interés - link

Cataratas de Iguazú: Vuelo + Hotel + Traslados + Excursión  Cataratas : $18.564 por persona + 12 cuotas sin interés - Link

Mendoza: Vuelo + Hotel + Traslados + camino del vino: $27.208 por persona + 12 cuotas sin interés - Link 

Te puede interesar

Provincias y el INV por la genuinidad del vino argentino

Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.

Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025

Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.

Quebrada de Cautana: Un tesoro arqueológico en San Luis

Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.

El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires

La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires

Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online

Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.

La inflación golpea a los hogares más vulnerables

En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.

Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza

Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.

Bodega Puna brilla con oro en Europa y el mundo

La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.