Profesionales de la Salud realizarán una concentración masiva, pidiendo salarios dignos

Este viernes 9 de julio, los profesionales de la salud, con el apoyo de la comunidad mendocina y otras entidades sindicales, saldrán a las calles para exigir mejoras salariales y laborales para el sector.

Bajo el lema “Esenciales para el pueblo. Invisibles para Suárez”, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS), organiza esta concentración que los Profesionales de la Salud realizarán el viernes 9 de Julio a las 9 horas en el kilómetro cero de Mendoza (San Martín y Garibaldi). Profesionales de la salud, familiares y la comunidad reclamarán “por un sueldo digno y mejora de condiciones laborales” para todo el personal sanitario.

María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS, expresó: “La oferta insultante del Ejecutivo Provincial de sumarle al 20% de incremento previsto para todo el año, un 9% aplicado al sueldo de noviembre del año pasado, ha producido una indignación absoluta en todos los profesionales de la salud, que advierten la destrucción de sus salarios y de todo el sistema de salud pública.

“Por lo tanto, quieren expresar su dolor y salir a la calle para pedir a la sociedad que los acompañe porque dieron, dan y darán todo, ya que esta pandemia vino para quedarse. Esto impidió que hayan podido tomarse descanso, licencias e hizo que hayan estado en permanente contacto con la enfermedad y la muerte, que afecta cada vez a gente más joven”, señaló Daniel Jiménez, secretario gremial de AMProS.

Por su parte, Claudia Iturbe, secretaria adjunta de AMProS, expresó: “Convocamos a toda la población mendocina a que apoyen a quienes han sido verdaderos héroes, que incluso en muchos casos, dejaron su vida o la de sus familiares, a acompañarlos en esta concentración que se hará en el kilómetro cero.

“Hemos convocado a otros gremios que están en una situación salarial y laboral similar, frente a un Ejecutivo Provincial que nos trata de manera absolutamente despótica y tirana; que en vez de abrir paritarias, baja líneas y no se sienta a discutir absolutamente nada. SUTE, SITEA, Judiciales y APOC nos acompañarán en esta concentración y convocamos a toda la comunidad a que nos apoye”, concluyó Iturbe. 

Te puede interesar

Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.

Hospital Español dio detalles de la operación de Lautaro Gutiérrez

El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.

Miocardiopatía hipertrófica: principal causa de muerte en menores de 35

Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.

Día Mundial del Corazón: Argentina con alto consumo de sal y azúcar por persona

La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.

Perros al rescate: campaña de vacunación con asistencia canina

El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.

Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer

Este 24 de septiembre se conmemora esta fecha importante para la ciencia: la necesidad de seguir investigando para salvar más vidas.