Paso Cristo Redentor Habilitado

Profesionales de la Salud realizarán una concentración masiva, pidiendo salarios dignos

Este viernes 9 de julio, los profesionales de la salud, con el apoyo de la comunidad mendocina y otras entidades sindicales, saldrán a las calles para exigir mejoras salariales y laborales para el sector.

Salud07/07/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

CONCEN 9DEJULIOBajo el lema “Esenciales para el pueblo. Invisibles para Suárez”, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS), organiza esta concentración que los Profesionales de la Salud realizarán el viernes 9 de Julio a las 9 horas en el kilómetro cero de Mendoza (San Martín y Garibaldi). Profesionales de la salud, familiares y la comunidad reclamarán “por un sueldo digno y mejora de condiciones laborales” para todo el personal sanitario.

María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS, expresó: “La oferta insultante del Ejecutivo Provincial de sumarle al 20% de incremento previsto para todo el año, un 9% aplicado al sueldo de noviembre del año pasado, ha producido una indignación absoluta en todos los profesionales de la salud, que advierten la destrucción de sus salarios y de todo el sistema de salud pública.

“Por lo tanto, quieren expresar su dolor y salir a la calle para pedir a la sociedad que los acompañe porque dieron, dan y darán todo, ya que esta pandemia vino para quedarse. Esto impidió que hayan podido tomarse descanso, licencias e hizo que hayan estado en permanente contacto con la enfermedad y la muerte, que afecta cada vez a gente más joven”, señaló Daniel Jiménez, secretario gremial de AMProS.

Por su parte, Claudia Iturbe, secretaria adjunta de AMProS, expresó: “Convocamos a toda la población mendocina a que apoyen a quienes han sido verdaderos héroes, que incluso en muchos casos, dejaron su vida o la de sus familiares, a acompañarlos en esta concentración que se hará en el kilómetro cero.

“Hemos convocado a otros gremios que están en una situación salarial y laboral similar, frente a un Ejecutivo Provincial que nos trata de manera absolutamente despótica y tirana; que en vez de abrir paritarias, baja líneas y no se sienta a discutir absolutamente nada. SUTE, SITEA, Judiciales y APOC nos acompañarán en esta concentración y convocamos a toda la comunidad a que nos apoye”, concluyó Iturbe. 

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email