Los equipos de ASUS compatibles podrán actualizar al Windows 11

Estos dispositivos obtendrán una actualización gratuita del nuevo sistema operativo una vez que esté disponible, incluidos los últimos modelos de Zenbook.

A raíz del anuncio de Microsoft sobre la llegada de Windows 11, su nuevo sistema operativo, los usuarios de ASUS que tengan equipos compatibles, adquiridos a partir de ahora o previamente, van a recibir una actualización gratuita una vez que esté disponible, gracias a un acuerdo entre ambas compañías.  

A partir de ahora, todos los dispositivos ASUS con Windows 10 recién comprados, junto con muchos equipos ASUS ya existentes, recibirán una actualización después del lanzamiento de Windows 11. Esto afecta tanto a los usuarios que ya poseen un equipo como a los nuevos compradores de modelos tanto de la línea Zenbook y Vivobook, como también los equipos gamer ROG y TUF Gaming, que actualmente cuentan con Windows 10. 

“Todos los equipos que comercializamos en Argentina hoy tienen garantizada la actualización a Windows 11”, dijo Matías Benz, Gerente de Marketing de ASUS, “desde hace un año, tenemos un compromiso de traer al país modelos que cuentan con la última generación de procesadores Intel y AMD, para brindar a nuestros usuarios la última tecnología, y gracias a eso hoy podemos asegurar compatibilidad con el nuevo sistema operativo y una actualización gratuita”. 

¿Cómo preparar tu equipo ASUS para la nueva actualización de Windows? 
    Comprobá si tu notebook es compatible

En el siguiente link se pueden encontrar todos los equipos ASUS compatibles con la actualización gratuita de Windows 11: https://www.asus.com/microsite/2021/windows11/device/

Para cualquier otro dispositivo que no sea marca ASUS, se puede utilizar la aplicación PC Health Check, en la que los usuarios pueden comprobar si un equipo cumple con los requisitos. La aplicación está disponible en el siguiente link: http://www.microsoft.com/windows/windows-11#pchealthcheck

    ¿Cómo preparar tu equipo para actualizar a Windows 11?
Cosas a tener en cuenta a la hora de realizar cualquier gran actualización de sistema operativo:
    Siempre dejar conectado a la corriente.
   No apagar el equipo durante la actualización.
   Hacer una copia de seguridad antes de comenzar, por cualquier corte de corriente que pueda llegar a surgir durante el proceso. Para esto se puede utilizar, por ejemplo, Onedrive.

El plan de implementación de la actualización se está finalizando y está programado para comenzar a fines de 2021 y continuar durante 2022, pero el tiempo específico de la implementación puede variar según el dispositivo. La nueva versión de Windows promete a los usuarios una experiencia renovada, con importantes cambios a nivel visual y también más accesibilidades. 

Te puede interesar

Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia

Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.

San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar

Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.

Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores

La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.

Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada

La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes

Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025

Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.

Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen

La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.

San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años

El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.

Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini

La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.