La semana de la dulzura incrementó el consumo de golosinas
A través de una aplicación se pudo medir el impacto que tuvo esa semana respecto a semanas anteriores. La app aporta además datos de quiénes consumieron más y qué productos.
En la segunda edición en pandemia de este evento, un informe de Gelt, la app de cashback que beneficia a los usuarios mediante la devolución de dinero a cambio de compras realizadas en supermercados y farmacias, revela que el aumento de ventas de golosinas registrados entre el 1 y el 9 de julio fue de un 38% en todo el país con respecto a semanas anteriores.
Con su principal fuerte en los chocolates, el consumo de golosinas aumenta como compra de pequeños regalos o atenciones en el marco de esta iniciativa promovida por la Asociación de Distribuidores de Galletitas, Golosinas y Afines (ADGYA).
Las claves del consumo: dónde tiene más éxito, con qué productos y quiénes son los consumidores
Según el informe de Gelt, el aumento en el país fue de un 38%, siendo la ciudad de Córdoba el lugar con mayor éxito: un incremento del 48%.
De acuerdo a ADGYA, Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Afines, los alfajores y chocolates representan casi el 45% de las ventas del rubro. El informe de Gelt, por su parte, indica que las tabletas de chocolate tuvieron más éxito esta semana que los bombones tradicionales: un aumento de un 45% contra uno de un 20%.
Según las estadísticas de los usuarios de la app, quienes más se suman al evento comercial son los millennials, siendo un 53% de los consumidores totales, un número que baja considerablemente en la siguiente generación: solo un 14% de los consumidores totales son centennials.
Si bien la semana de la dulzura terminó, las promociones continúan todo el mes: en la app Gelt habrá diferentes ofertas de productos como pasta de chocolate y avellanas, cajas de bombones, galletitas, entre otros. Además, Gelt va a estar otorgando 100% de cashback (es decir, acreditando el valor total del producto) sobre productos seleccionados todas las semanas.
Te puede interesar
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.