La semana de la dulzura incrementó el consumo de golosinas
A través de una aplicación se pudo medir el impacto que tuvo esa semana respecto a semanas anteriores. La app aporta además datos de quiénes consumieron más y qué productos.
En la segunda edición en pandemia de este evento, un informe de Gelt, la app de cashback que beneficia a los usuarios mediante la devolución de dinero a cambio de compras realizadas en supermercados y farmacias, revela que el aumento de ventas de golosinas registrados entre el 1 y el 9 de julio fue de un 38% en todo el país con respecto a semanas anteriores.
Con su principal fuerte en los chocolates, el consumo de golosinas aumenta como compra de pequeños regalos o atenciones en el marco de esta iniciativa promovida por la Asociación de Distribuidores de Galletitas, Golosinas y Afines (ADGYA).
Las claves del consumo: dónde tiene más éxito, con qué productos y quiénes son los consumidores
Según el informe de Gelt, el aumento en el país fue de un 38%, siendo la ciudad de Córdoba el lugar con mayor éxito: un incremento del 48%.
De acuerdo a ADGYA, Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Afines, los alfajores y chocolates representan casi el 45% de las ventas del rubro. El informe de Gelt, por su parte, indica que las tabletas de chocolate tuvieron más éxito esta semana que los bombones tradicionales: un aumento de un 45% contra uno de un 20%.
Según las estadísticas de los usuarios de la app, quienes más se suman al evento comercial son los millennials, siendo un 53% de los consumidores totales, un número que baja considerablemente en la siguiente generación: solo un 14% de los consumidores totales son centennials.
Si bien la semana de la dulzura terminó, las promociones continúan todo el mes: en la app Gelt habrá diferentes ofertas de productos como pasta de chocolate y avellanas, cajas de bombones, galletitas, entre otros. Además, Gelt va a estar otorgando 100% de cashback (es decir, acreditando el valor total del producto) sobre productos seleccionados todas las semanas.
Te puede interesar
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.