DGE y municipios acuerdan acciones para garantizar conectividad a los estudiantes

Para ello firmaron un convenio de cooperación y complementación educativa, con el objetivo de apoyar las trayectorias débiles y ampliar el acceso a la conectividad en los municipios.

Convenio DGE Thomas municipios (16)
Convenio DGE Thomas municipios (15)
Convenio DGE Thomas municipios (14)
Convenio DGE Thomas municipios (13)
Convenio DGE Thomas municipios (12)
Convenio DGE Thomas municipios (10)
Convenio DGE Thomas municipios (9)
Convenio DGE Thomas municipios (8)
Convenio DGE Thomas municipios (7)
Convenio DGE Thomas municipios (6)
Convenio DGE Thomas municipios (5)
Convenio DGE Thomas municipios (4)
Convenio DGE Thomas municipios (3)
Convenio DGE Thomas municipios (2)
Convenio DGE Thomas municipios (1)

El titular de la cartera educativa José Thomas se reunió con los intendentes y realizaron la firma del convenio Marco de Cooperación y Complementación Educativa – Centros WiFi, a través del cual los últimos se comprometen a dar un apoyo al proceso educativo afectado por la pandemia del coronavirus.

El acto se realizó este martes, en el Salón Patricias del cuarto piso de Casa de Gobierno con la presencia de los intendentes de Godoy Cruz, Las Heras, Rivadavia, Tupungato, Junín, San Martín, San Carlos y General Alvear. De manera virtual estuvieron los representantes de Luján y Guaymallén. También se contó con la presencia la coordinadora de la Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares (RATE) de la Dirección General de Escuelas, Ana Martiarena; la directora de Educación de Maipú, Ana Sevilla; la secretaria de Gobierno de Maipú, Fernanda Lacoste y el coordinador de Educación de San Martín, Jorge Fontana. 

Los objetivos de este acuerdo son asegurar el acceso a la educación a aquellos estudiantes con trayectorias escolares débiles y mayor vulnerabilidad; ampliar el acceso a conectividad y fomentar el desarrollo tecnológico institucional. Para la provincia esta acción representa una inversión $33 millones durante el ciclo lectivo 2021, tanto en equipamientos para los centros como en los recursos humanos.

Al término del acto, el director general de Escuelas destacó que “gracias a este convenio, a partir de agosto estaremos inaugurando 71 centros wifi con computadoras y tutores pedagógicos puestos por la provincia, mientras que los municipios pondrán la conectividad y el espacio físico. Esto estará dirigido a los alumnos que necesitan apoyo pedagógico y conectividad para poder transitar mejor esta educación semipresencial que tenemos, pero sobre todo, para fortalecer todo tipo de trayectorias”. 

Thomas consideró importante la incorporación de otros planes relacionados con la programación y otros tipos de aprendizajes que los alumnos podrán adquirir en los centros wifi, como así también destacó que actualmente unos 34.500 alumnos están necesitando apoyo pedagógico y lo están recibiendo. 

Por su lado, el intendente de Godoy Cruz Tadeo García Zalazar manifestó que “este convenio nos permite complementar lo que ya veníamos trabajando. En el caso de nuestro municipio, nosotros ya tenemos 60 puntos de wifi y sumaremos 11 más, once nuevos Centros de Apoyo Educativo (CAE). Los chicos que tengan trayectorias débiles podrán venir al CAE, donde tendrán apoyo pedagógico y la posibilidad de un dispositivo”, señaló el funcionario. 

En tanto Walther Marcolini, intendente de General Alvear, acompañó la iniciativa y aprovechó la oportunidad para invitar a todos los docentes mendocinos al 16º Congreso Nacional de Educación, que se realizará los días 30 y 31 de julio de manera virtual. Del mismo participarán personalidades como el neurocientífico Facundo Manes, el abogado y político Federico Storani, el reconocido profesor e investigador, Axel Rivas, y el psicopedagogo italiano Francesco Tonucci, entre otros expositores de nivel internacional.

Te puede interesar

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.