Jugar a programar, las propuestas de Educabot en vacaciones de invierno

Animaciones y Juegos, las propuestas educativas gratuitas que ofrece la plataforma a los más jovenes para aprender durante el receso invernal.

En estas vacaciones de invierno, chicos y chicas de entre 7 y 14 años pueden animarse a programar con Animaciones y Juegos, las plataformas gratuitas que ofrece la empresa de tecnología educativa Educabot para aprender sobre tecnología, programación y las denominadas “habilidades del futuro”.
 
Animaciones es una plataforma libre basada en el lenguaje Scratch que Educabot desarrolló íntegramente a raíz de la pandemia. En un universo lúdico y a partir de la lógica de la programación en bloques, los estudiantes pueden crear sus propios proyectos de animaciones sin necesidad de tener un conocimiento muy profundo de código. Una de las grandes ventajas con respecto a otras plataformas es que los proyectos creados son propiedad de cada usuario, quienes luego pueden aplicar a sus clases o iniciativas personales.
 
Por otro lado, en Juegos los más chicos se encontrarán con una serie de videojuegos educativos estratégicamente desarrollados en entornos de programación en bloques que potencian su pensamiento computacional, con misiones que desbloquean nuevos desafíos y tareas. Ambas plataformas tienen una dinámica intuitiva alrededor del universo de la Familia Bot, una serie de personajes que en este caso tienen misiones que cumplir con la ayuda de los usuarios. De la mano de Ester, Daniel, Ubaldo, Cloe y Aike, los chicos y chicas van a afrontar distintos desafíos y aprenderán el paso a paso de la programación en bloques.

"Además de aprender nociones básicas de programación, lo mejor de nuestras plataformas es que los chicos y chicas sin darse cuenta están desarrollando capacidades como el pensamiento computacional y la lógica aplicada a objetivos, que son fundamentales para el desarrollo de habilidades STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Estos conocimientos son muy requeridos en el mundo actual y desde ya lo serán para los trabajos del futuro", comentó Matías Scovotti, CEO y Cofundador de Educabot.

Para empezar a diseñar animaciones digitales sin ningún costo en Animaciones, ingresar a: https://animaciones.educabot.com/.

Para empezar a jugar los videojuegos de programación de la mano de la familia Bot en Juegos, ingresá a: https://juegos.educabot.com/space/1.
 
En Animaciones, los usuarios pueden personalizar los personajes que utilizarán.
En Aventura Intergaláctica, los usuarios tienen que ayudar a Ubaldo a llegar a la galaxia más lejana del universo.
Acerca de Educabot
 
Desde 2013, Educabot promueve la educación tecnológica (EdTech) a través de soluciones a medida para escuelas y gobiernos; contenidos y talleres. Acompaña a entidades públicas y organismos gubernamentales a implementar programas para la adopción de tecnología; y a colegios e instituciones educativas que quieran impulsar proyectos de programación, robótica e impresión 3D de forma curricular o extracurricular. Sus soluciones integrales abordan todas las áreas de implementación de tecnología educativa: equipamiento, plataforma de programación y propuesta pedagógica.

Educabot promueve la Cultura Maker en niños, adolescentes y adultos como herramienta para el aprendizaje, la exploración, el desarrollo y la búsqueda de soluciones creativas a problemas reales.

Es el partner argentino del Mundial de Robótica First Global Challenge y cada año acompaña a los chicos que representan al país. Para definir el equipo argentino, Educabot organiza la Copa Robótica, una competencia local en la que 24 equipos, uno por cada provincia, compiten en distintos desafíos y uno resulta ganador.

Te puede interesar

Fuesmen desarrolla IA y marca un hito en radioterapia

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

YouTube impulsa nuevas herramientas de IA para creadores

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

San Juan: avanza la expansión de la Red de Fibra Óptica

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.