Política28/02/2021

Maipú: construirán una red cloacal para 40.000 vecinos

Es la obra de inversión pública más importante de los últimos 50 años, alcanzando los 1258 millones de pesos, 80 kilómetros de cañería y 40.000 beneficiarios directos

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis firmó con el Intendente de Maipú, Matías Stevanato la realización del “Sistema de desagües cloacales Zona Este” por un monto de 1.258 millones de pesos. Lo hizo en el marco de la reunión que mantuvo con los Municipios donde firmó convenios para obras en toda Mendoza.

Stevanato logró concretar los fondos para llevar adelante una obra que alcanza a 40.000 beneficiarios directos. “Es la obra más importante de los últimos 50 años en Maipú en términos de inversión pública. En una comuna que siempre se destacó por invertir en sus vecinos, estamos cumpliendo el compromiso asumido con todos los distritos del este maipucino”, manifestó el Jefe Comunal.

La medida comprende la ejecución de las obras de infraestructura para la recolección y conducción de los efluentes cloacales de los distritos de Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque. 

Así mismo el Intendente Matías Stevanato destacó: “La propuesta, además, servirá como motor de desarrollo del eje circundante a la Ruta Nacional N°7, elemento fundamental del corredor Bioceánico de la República Argentina”.

El proyecto prevé el desarrollo de obras de recolección de efluentes cloacales, integrado por colectores primarios, secundarios y redes terciarias. Esto significa que, en una primera etapa, se brinde servicio a casi 5700 familias que no tienen cloacas, lo que equivale a una cobertura del 75% del total de población estimada para la cuenca que será beneficiada con las obras. 

Más de 80 Kilómetros de cañería a instalar

De este modo se evitarían los inconvenientes registrados en el área de influencia del proyecto como consecuencia de disponer los líquidos cloacales en pozos sépticos domiciliarios. La presencia de napa freática limita la capacidad de absorción de los líquidos surgiendo distintas problemáticas que son padecidas por los habitantes de la zona desde hace más de 40 años.

La política del Gobierno Municipal, consiste en generar mayores coberturas en saneamiento en distintos lugares del Departamento para los vecinos y así permitir la paulatina incorporación de los nuevos usuarios del sistema.

Te puede interesar

Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad

El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.