Paso Cristo Redentor Habilitado

Maipú: construirán una red cloacal para 40.000 vecinos

Es la obra de inversión pública más importante de los últimos 50 años, alcanzando los 1258 millones de pesos, 80 kilómetros de cañería y 40.000 beneficiarios directos

Política28/02/2021

WhatsApp Image 2021-02-26 at 3.47.51 PMEl ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis firmó con el Intendente de Maipú, Matías Stevanato la realización del “Sistema de desagües cloacales Zona Este” por un monto de 1.258 millones de pesos. Lo hizo en el marco de la reunión que mantuvo con los Municipios donde firmó convenios para obras en toda Mendoza.

Stevanato logró concretar los fondos para llevar adelante una obra que alcanza a 40.000 beneficiarios directos. “Es la obra más importante de los últimos 50 años en Maipú en términos de inversión pública. En una comuna que siempre se destacó por invertir en sus vecinos, estamos cumpliendo el compromiso asumido con todos los distritos del este maipucino”, manifestó el Jefe Comunal.

La medida comprende la ejecución de las obras de infraestructura para la recolección y conducción de los efluentes cloacales de los distritos de Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque. 

Así mismo el Intendente Matías Stevanato destacó: “La propuesta, además, servirá como motor de desarrollo del eje circundante a la Ruta Nacional N°7, elemento fundamental del corredor Bioceánico de la República Argentina”.

El proyecto prevé el desarrollo de obras de recolección de efluentes cloacales, integrado por colectores primarios, secundarios y redes terciarias. Esto significa que, en una primera etapa, se brinde servicio a casi 5700 familias que no tienen cloacas, lo que equivale a una cobertura del 75% del total de población estimada para la cuenca que será beneficiada con las obras. 

Más de 80 Kilómetros de cañería a instalar

De este modo se evitarían los inconvenientes registrados en el área de influencia del proyecto como consecuencia de disponer los líquidos cloacales en pozos sépticos domiciliarios. La presencia de napa freática limita la capacidad de absorción de los líquidos surgiendo distintas problemáticas que son padecidas por los habitantes de la zona desde hace más de 40 años.

La política del Gobierno Municipal, consiste en generar mayores coberturas en saneamiento en distintos lugares del Departamento para los vecinos y así permitir la paulatina incorporación de los nuevos usuarios del sistema.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
monica becerra carlos almena

La Libertad Avanza ganó en San Luis

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

candidatos san juan

El peronismo logra imponerse en San Juan

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email