
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


Es la obra de inversión pública más importante de los últimos 50 años, alcanzando los 1258 millones de pesos, 80 kilómetros de cañería y 40.000 beneficiarios directos
Política28/02/2021

 El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis firmó con el Intendente de Maipú, Matías Stevanato la realización del “Sistema de desagües cloacales Zona Este” por un monto de 1.258 millones de pesos. Lo hizo en el marco de la reunión que mantuvo con los Municipios donde firmó convenios para obras en toda Mendoza.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis firmó con el Intendente de Maipú, Matías Stevanato la realización del “Sistema de desagües cloacales Zona Este” por un monto de 1.258 millones de pesos. Lo hizo en el marco de la reunión que mantuvo con los Municipios donde firmó convenios para obras en toda Mendoza.


Stevanato logró concretar los fondos para llevar adelante una obra que alcanza a 40.000 beneficiarios directos. “Es la obra más importante de los últimos 50 años en Maipú en términos de inversión pública. En una comuna que siempre se destacó por invertir en sus vecinos, estamos cumpliendo el compromiso asumido con todos los distritos del este maipucino”, manifestó el Jefe Comunal.
La medida comprende la ejecución de las obras de infraestructura para la recolección y conducción de los efluentes cloacales de los distritos de Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque.
Así mismo el Intendente Matías Stevanato destacó: “La propuesta, además, servirá como motor de desarrollo del eje circundante a la Ruta Nacional N°7, elemento fundamental del corredor Bioceánico de la República Argentina”.
El proyecto prevé el desarrollo de obras de recolección de efluentes cloacales, integrado por colectores primarios, secundarios y redes terciarias. Esto significa que, en una primera etapa, se brinde servicio a casi 5700 familias que no tienen cloacas, lo que equivale a una cobertura del 75% del total de población estimada para la cuenca que será beneficiada con las obras.
Más de 80 Kilómetros de cañería a instalar
De este modo se evitarían los inconvenientes registrados en el área de influencia del proyecto como consecuencia de disponer los líquidos cloacales en pozos sépticos domiciliarios. La presencia de napa freática limita la capacidad de absorción de los líquidos surgiendo distintas problemáticas que son padecidas por los habitantes de la zona desde hace más de 40 años.
La política del Gobierno Municipal, consiste en generar mayores coberturas en saneamiento en distintos lugares del Departamento para los vecinos y así permitir la paulatina incorporación de los nuevos usuarios del sistema.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan





