San Luis: primer vuelo en solitario de alumnos del Centro de Instrucción de Vuelo

Este “primer vuelo solo”, es una etapa más del curso de piloto privado de avión que están llevando a cabo los alumnos del Centro de Instrucción de Vuelo (CIV), que depende de la Secretaría de Transporte. Varios de ellos son panameños.

El vuelo se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara, y fueron Omar Antioco, Gabriel Bravo, Iván Chiari, Jorge Hernández, José Menéndez, Gustavo Reyna, Diego Villalba, Adrián González y Azael Camero, los primeros alumnos panameños, que llevaron a cabo esta etapa, la más importante del curso de piloto, ya que consiste en hacer por primera vez un vuelo sin el instructor y sin ningún acompañante. A ellos se les sumaron dos alumnos sanluiseños, Fabián Zapata y Rodrigo Gutiérrez, quienes también desempeñan sus estudios en el CIV.

Esta etapa del aprendizaje, que es volar en solitario, se lleva a cabo un protocolo de acción, donde el alumno es informado en ese mismo momento, antes de subir a la aeronave, que va a volar sin ninguna compañía. Por su parte, el instructor queda observando desde la pista y mediante una radio está conectado al alumno en todo momento. En esta etapa, el alumno debe cumplimentar con un despegue, un circuito y un aterrizaje.

“Para todo piloto es la etapa más importante de su vida, ya que es la primera vez en la que están completamente solos. Los alumnos con esta experiencia ya obtienen su primer hora de vuelo, de las seis horas en total que se requieren en el curso”, comentó el administrador del Ente de Desarrollo Aeronáutico (EDA), Maximiliano Cruceño.

La Secretaría de Transporte destacó la gran labor hecha por todo el equipo de instructores del CIV, quienes hicieron un importante trabajo, para que todo haya salido a la perfección y felicitó a los 10 alumnos por haber cumplido exitosamente esta etapa.

 

Te puede interesar

Taekwon-Do: XI Copa Provincia de Mendoza en el Polimeni

Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social

La UNSL despidió a Esther Picco

La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.

San Juan entregó 8.000 garrafas subsidiadas

El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.

Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan

La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.

Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación

En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.

Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta

Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento

Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis

Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.

Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos

La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.