
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Este “primer vuelo solo”, es una etapa más del curso de piloto privado de avión que están llevando a cabo los alumnos del Centro de Instrucción de Vuelo (CIV), que depende de la Secretaría de Transporte. Varios de ellos son panameños.
Sociedad03/08/2021El vuelo se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara, y fueron Omar Antioco, Gabriel Bravo, Iván Chiari, Jorge Hernández, José Menéndez, Gustavo Reyna, Diego Villalba, Adrián González y Azael Camero, los primeros alumnos panameños, que llevaron a cabo esta etapa, la más importante del curso de piloto, ya que consiste en hacer por primera vez un vuelo sin el instructor y sin ningún acompañante. A ellos se les sumaron dos alumnos sanluiseños, Fabián Zapata y Rodrigo Gutiérrez, quienes también desempeñan sus estudios en el CIV.
Esta etapa del aprendizaje, que es volar en solitario, se lleva a cabo un protocolo de acción, donde el alumno es informado en ese mismo momento, antes de subir a la aeronave, que va a volar sin ninguna compañía. Por su parte, el instructor queda observando desde la pista y mediante una radio está conectado al alumno en todo momento. En esta etapa, el alumno debe cumplimentar con un despegue, un circuito y un aterrizaje.
“Para todo piloto es la etapa más importante de su vida, ya que es la primera vez en la que están completamente solos. Los alumnos con esta experiencia ya obtienen su primer hora de vuelo, de las seis horas en total que se requieren en el curso”, comentó el administrador del Ente de Desarrollo Aeronáutico (EDA), Maximiliano Cruceño.
La Secretaría de Transporte destacó la gran labor hecha por todo el equipo de instructores del CIV, quienes hicieron un importante trabajo, para que todo haya salido a la perfección y felicitó a los 10 alumnos por haber cumplido exitosamente esta etapa.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.