Godoy Cruz sumará 18 kilómetros de nuevas ciclovias
Tiene un plazo de ejecución 18 meses el total de la obra.
Es que el intendente Tadeo García Zalazar firmó, junto a sus pares del área Metropolitana, el contrato que ratifica que el departamento sumará más de 18 kilómetros, que estarán conectados con otras seis comunas.
Entonces, Godoy Cruz, precursor de las ciclovías en Mendoza y que ya tiene más 22 km ejecutados y otros tantos proyectados, agregará 18,46 km que se suman a su traza para consolidar progresivamente los diferentes circuitos. García Zalazar opinó en su cuenta de Twitter que este plan “nos permite mejorar la movilidad urbana y hacer una provincia más sustentable“.
Las ciclovías recorren parques, veredas, calzadas y bulevares, con demarcación horizontal y vertical unificada a lo largo de toda la red. Por otro lado, la provincia tendrá la red más extensa del interior del país.
El objetivo general es integrar en la planificación y el ordenamiento vial a la bicicleta como modo de transporte urbano y brindar una alternativa de transporte económica, segura y saludable que permita reducir el tránsito automotor. Además de evitar la congestión y la contaminación. Y agregó que “en este sentido, se busca implementar una estrategia de intervención que brinde, en primer lugar, seguridad vial a la demanda existente, y que potencie el uso de la bicicleta en la región, sumando a la red nuevos ciclistas”.
La obra, en tanto, se adjudicó el pasado lunes, a la empresa Stornini S.A. por 460.387.883,45 de pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses. Desde el Gobierno de Mendoza aclararon que el monto de la oferta adjudicada se encuentra por debajo del presupuesto oficial.
Más detalles del proyecto
El proyecto Master Plan de Red de Ciclovías para el Área Metropolitana de Mendoza formulado por Unicipio está dividido en dos etapas. En la primera se construirán 81 km, que en una importante proporción unirá las tramas municipales y posibilitará el recorrido en bicicleta ininterrumpido de un extremo de la ciudad al otro. Si bien en esta instancia se licitaron 81 km, se tendrá en cuenta una adenda contractual con una ampliación de 29 km más, lo que significará un total de 110 km en total para esta primera etapa.
Con la implementación de la primera etapa de la trama se licitó también la adquisición y colocación de 730 bicicleteros en edificios y espacios como municipalidades, hospitales, centros de enseñanza, repartidos a lo largo de los siete departamentos. Se trata, entonces, de 3650 espacios nuevos para estacionar bicicletas y la señalización.
Siete departamentos, una red que une
Además de Godoy Cruz, conforman la red, Ciudad, Luján, Maipú, Lavalle, Guaymallén y Las Heras. Representantes de esas siete comunas, junto a los Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial -a través de Unicipio-, conjuntamente con la Unidad de Financiamiento Internacional del Ministerio de Hacienda, y del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación fueron los que pusieron la firma para la concreción de las obras.
La mayoría de los municipios ya disponen de ciclovías propias desde hacen varios años, alcanzando una extensión total aproximada de 205 km. El proyecto general se integra al Sistema de Movilidad Polimodal de la provincia. Por último, el proyecto es realizado mediante el Programa DAMI II, cuya ejecución está a cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, con préstamos del BID (Nº3780/OC-AR), cuyos fondos tienen carácter de no reembolsables para la Provincia.
Te puede interesar
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar es la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Renovación del Monumento del Cóndor en Potrero de los Funes
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Poggi: En 20 días habrá nuevo plan de viviendas
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador Orrego anunció el boleto estudiantil gratuito
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Mendoza: buscan agilizar el tránsito y priorizar el transporte público
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.