
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Tiene un plazo de ejecución 18 meses el total de la obra.
Política04/08/2021El proyecto está enmarcado en el Master Plan de Red de Ciclovías para el Área Metropolitana y permitirá que los vecinos utilicen la movilidad sustentable a través de siete departamentos sin interrupciones Godoy Cruz tendrá más kilómetros de ciclovías y con ellas, más caminos para conectar destinos mediante la movilidad sustentable.
Es que el intendente Tadeo García Zalazar firmó, junto a sus pares del área Metropolitana, el contrato que ratifica que el departamento sumará más de 18 kilómetros, que estarán conectados con otras seis comunas.
Entonces, Godoy Cruz, precursor de las ciclovías en Mendoza y que ya tiene más 22 km ejecutados y otros tantos proyectados, agregará 18,46 km que se suman a su traza para consolidar progresivamente los diferentes circuitos. García Zalazar opinó en su cuenta de Twitter que este plan “nos permite mejorar la movilidad urbana y hacer una provincia más sustentable“.
Las ciclovías recorren parques, veredas, calzadas y bulevares, con demarcación horizontal y vertical unificada a lo largo de toda la red. Por otro lado, la provincia tendrá la red más extensa del interior del país.
El objetivo general es integrar en la planificación y el ordenamiento vial a la bicicleta como modo de transporte urbano y brindar una alternativa de transporte económica, segura y saludable que permita reducir el tránsito automotor. Además de evitar la congestión y la contaminación. Y agregó que “en este sentido, se busca implementar una estrategia de intervención que brinde, en primer lugar, seguridad vial a la demanda existente, y que potencie el uso de la bicicleta en la región, sumando a la red nuevos ciclistas”.
La obra, en tanto, se adjudicó el pasado lunes, a la empresa Stornini S.A. por 460.387.883,45 de pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses. Desde el Gobierno de Mendoza aclararon que el monto de la oferta adjudicada se encuentra por debajo del presupuesto oficial.
Más detalles del proyecto
El proyecto Master Plan de Red de Ciclovías para el Área Metropolitana de Mendoza formulado por Unicipio está dividido en dos etapas. En la primera se construirán 81 km, que en una importante proporción unirá las tramas municipales y posibilitará el recorrido en bicicleta ininterrumpido de un extremo de la ciudad al otro. Si bien en esta instancia se licitaron 81 km, se tendrá en cuenta una adenda contractual con una ampliación de 29 km más, lo que significará un total de 110 km en total para esta primera etapa.
Con la implementación de la primera etapa de la trama se licitó también la adquisición y colocación de 730 bicicleteros en edificios y espacios como municipalidades, hospitales, centros de enseñanza, repartidos a lo largo de los siete departamentos. Se trata, entonces, de 3650 espacios nuevos para estacionar bicicletas y la señalización.
Siete departamentos, una red que une
Además de Godoy Cruz, conforman la red, Ciudad, Luján, Maipú, Lavalle, Guaymallén y Las Heras. Representantes de esas siete comunas, junto a los Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial -a través de Unicipio-, conjuntamente con la Unidad de Financiamiento Internacional del Ministerio de Hacienda, y del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación fueron los que pusieron la firma para la concreción de las obras.
La mayoría de los municipios ya disponen de ciclovías propias desde hacen varios años, alcanzando una extensión total aproximada de 205 km. El proyecto general se integra al Sistema de Movilidad Polimodal de la provincia. Por último, el proyecto es realizado mediante el Programa DAMI II, cuya ejecución está a cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, con préstamos del BID (Nº3780/OC-AR), cuyos fondos tienen carácter de no reembolsables para la Provincia.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
Junto a referentes del sector energético y tecnológico para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia nuevas fuentes de energía
El candidato del Frente Verde presentó un plan que reemplaza subsidios por formación en inteligencia artificial y empleo real para jóvenes de todo el país.
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.