La salud cardiológica de niños y niñas durante las vacaciones

Incentivar los más pequeños a adquirir hábitos saludables desde la infancia, desempeña un papel relevante en la prevención de diabetes, enfermedades cardíacas y respiratorias, accidente cerebrovascular y cáncer.

CuyoNoticias entrevistó al cardiólogo puntano Gustavo Beder Farez, matrícula 1884 quien analiza la propuesta de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) que busca generar o fortalecer conductas y hábitos que favorezcan la salud cardiovascular en niños y adolescentes.

"Hay muchos factores de riesgo que predispone a que uno vaya a tener una enfermedad cardiovascular, y tenemos distintos grados de prevención. La secundaria es que si tuviste un problema, un infarto o lo que sea, tratar de prevenir que no tengas otro. La primaria es que si sos diabético, gordo o fumador, tratar de que no tengas problemas" afirma el médico.

"Y hay un tipo de prevención, que es de la que vamos a hablar ahora que es la primordial: aquel que ni siquiera tiene ningún factor de riesgo, para que después desarrolle una enfermedad. Por eso se llama  prevención primordial, es decir en alguien sano promover una actividad, una dieta saludable, evitar el sedentarismo y en estos chicos cuando terminen su colegio, sigan estudiando o arranquen sus actividades laborales, terminen el colegio con factores de riesgo.

"Es decir, hay hasta un 50 por ciento de los chicos que cuando empiezan el colegio en primer grado y  terminan teniendo sobrepeso cuando terminan la secundaria y hay que evitar que eso ocurra" explicó Gustavo Beder Farez.

Escuchá la entrevista completa

Te puede interesar

Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes

Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.

Estatinas: qué son y como impactan en el colesterol alto

Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.

Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país

Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.

Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado

Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.

Hospital Español realizó una jornada nacional inédita en Mendoza

La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.