
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Incentivar los más pequeños a adquirir hábitos saludables desde la infancia, desempeña un papel relevante en la prevención de diabetes, enfermedades cardíacas y respiratorias, accidente cerebrovascular y cáncer.
Salud04/08/2021CuyoNoticias entrevistó al cardiólogo puntano Gustavo Beder Farez, matrícula 1884 quien analiza la propuesta de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) que busca generar o fortalecer conductas y hábitos que favorezcan la salud cardiovascular en niños y adolescentes.
"Hay muchos factores de riesgo que predispone a que uno vaya a tener una enfermedad cardiovascular, y tenemos distintos grados de prevención. La secundaria es que si tuviste un problema, un infarto o lo que sea, tratar de prevenir que no tengas otro. La primaria es que si sos diabético, gordo o fumador, tratar de que no tengas problemas" afirma el médico.
"Y hay un tipo de prevención, que es de la que vamos a hablar ahora que es la primordial: aquel que ni siquiera tiene ningún factor de riesgo, para que después desarrolle una enfermedad. Por eso se llama prevención primordial, es decir en alguien sano promover una actividad, una dieta saludable, evitar el sedentarismo y en estos chicos cuando terminen su colegio, sigan estudiando o arranquen sus actividades laborales, terminen el colegio con factores de riesgo.
"Es decir, hay hasta un 50 por ciento de los chicos que cuando empiezan el colegio en primer grado y terminan teniendo sobrepeso cuando terminan la secundaria y hay que evitar que eso ocurra" explicó Gustavo Beder Farez.
Escuchá la entrevista completa
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.