
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Incentivar los más pequeños a adquirir hábitos saludables desde la infancia, desempeña un papel relevante en la prevención de diabetes, enfermedades cardíacas y respiratorias, accidente cerebrovascular y cáncer.
Salud04/08/2021CuyoNoticias entrevistó al cardiólogo puntano Gustavo Beder Farez, matrícula 1884 quien analiza la propuesta de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) que busca generar o fortalecer conductas y hábitos que favorezcan la salud cardiovascular en niños y adolescentes.
"Hay muchos factores de riesgo que predispone a que uno vaya a tener una enfermedad cardiovascular, y tenemos distintos grados de prevención. La secundaria es que si tuviste un problema, un infarto o lo que sea, tratar de prevenir que no tengas otro. La primaria es que si sos diabético, gordo o fumador, tratar de que no tengas problemas" afirma el médico.
"Y hay un tipo de prevención, que es de la que vamos a hablar ahora que es la primordial: aquel que ni siquiera tiene ningún factor de riesgo, para que después desarrolle una enfermedad. Por eso se llama prevención primordial, es decir en alguien sano promover una actividad, una dieta saludable, evitar el sedentarismo y en estos chicos cuando terminen su colegio, sigan estudiando o arranquen sus actividades laborales, terminen el colegio con factores de riesgo.
"Es decir, hay hasta un 50 por ciento de los chicos que cuando empiezan el colegio en primer grado y terminan teniendo sobrepeso cuando terminan la secundaria y hay que evitar que eso ocurra" explicó Gustavo Beder Farez.
Escuchá la entrevista completa
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.