El respeto en el tránsito a los que circulan en bici
Las bicicletas son vehículos muy vulnerables dentro del tránsito. Por ello el ciclista debe conocer y respetar las reglas, y los demás conductores deben respetarlos y aprender a convivir con ellos en las calles.
Los cambios de hábitos en la movilidad provocados por la pandemia de COVID-19, desencadenaron un aumento sustancial del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano, y también creció la cantidad de mensajeros y servicios de entrega que realizan su tarea en bicicleta. Esta es un medio de transporte económico, no contaminante y saludable. Sin embargo, las bicicletas son vehículos muy vulnerables dentro del tránsito. Las estadísticas muestran que más de la mitad de las personas que mueren en las vías de tránsito del mundo son peatones, ciclistas y motociclistas. Y los siniestros de tránsito son la principal causa de muerte entre los 5 y los 29 años. En Argentina se estima que el 6% son ciclistas.
Por ello es importante para el ciclista, conocer y respetar todas las normas de circulación, y los demás conductores deben respetarlos y aprender a convivir con ellos, en el espacio compartido de la vía pública, para no ser víctimas de la pandemia permanente de los siniestros viales.
Estudios de Luchemos por la Vida muestran que la mayoría de los ciclistas no usan el vital casco protector (73%) o no respetan el semáforo en rojo (87%) ni menos aún la prioridad peatonal (98%).
La agenda mundial 2021-2030 promovida por las Naciones Unidas, impulsa una nueva década de acciones para el Desarrollo Sostenible, que incluye el desarrollo un “sistema seguro de tránsito” que reduzca un 50% la mortalidad en ese tiempo. Este enfoque, basado en la “Visión Cero” sueca, impulsa en un largo plazo reducir a cero las lesiones graves o mortales en el sistema de tránsito. La prioridad debe basarse en proteger la vida de las personas, al adaptar la infraestructura y las normas de tránsito, teniendo en consideración el error humano y la fragilidad del cuerpo humano. Cuidar y educar al ciclista y a los demás conductores, sobre ellos, es parte importante de estos objetivos.
Te puede interesar
Mendoza lanza unidad para digitalizar las aulas
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Épico show de Duki en un Arena Aconcagua colmado de fans
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.