Llega Hipcam, soluciones de acceso y seguridad en porteros inteligentes

Se trata de la conversión del portero eléctrico convencional en uno inteligente y 100% inalámbrico, con el objetivo de revolucionar el concepto actual del intercomunicador para edificios y zonas residenciales.

Esteban Zecler, CEO de Hipcam, conversó con CuyoNoticias para dar más detalles de esta tecnología que propone democratizar el acceso a la seguridad residencial y corporativa, con un modelo de negocio totalmente diferente al tradicional, convirtiendo el edificio en uno inteligente a través de un ecosistema IoT de cámaras, sensores y doorbells gestionados a través de su app de manera ágil e intuitiva.

La solución te permite atender y reconocer a las visitas a través de una videollamada, gestionar llaves digitales para tus amigos o familiares, abrir la puerta del edificio desde una app y hasta monitorear, o acceder archivos, de lo que sucede fuera (entre otras funciones tales como el botón de pánico). 

"Hipcam es una empresa joven, argentina, que tiene como propósito reinventar los accesos residenciales y democratizar la seguridad que hoy tenemos en nuestros hogares, ese el propósito que tenemos como empresa, a través de la tecnología. Desarrollamos una plataforma, una tecnología propia, que básicamente es una cámara, con varios sensores incorporados y una pantalla táctil ,que busca reemplazar lo que es el intercomunicador que tenemos, el portero eléctrico que tenemos hoy en nuestros edificios y la llaves, como accedemos y como nos llaman. Y es increíble que hasta el momento no han tenido ninguna digitalización", cuenta Zecler.

Escuchá esta interesante entrevista a continuación

Mirá el video del spot publicitario en este link : Video 

Te puede interesar

Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores

La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.

Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada

La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes

Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025

Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.

Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen

La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.

San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años

El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.

Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini

La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.

Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz

La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.

Argentina ya cuenta con su primer simulador de Airbus

El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.