Llega Hipcam, soluciones de acceso y seguridad en porteros inteligentes

Se trata de la conversión del portero eléctrico convencional en uno inteligente y 100% inalámbrico, con el objetivo de revolucionar el concepto actual del intercomunicador para edificios y zonas residenciales.

Esteban Zecler, CEO de Hipcam, conversó con CuyoNoticias para dar más detalles de esta tecnología que propone democratizar el acceso a la seguridad residencial y corporativa, con un modelo de negocio totalmente diferente al tradicional, convirtiendo el edificio en uno inteligente a través de un ecosistema IoT de cámaras, sensores y doorbells gestionados a través de su app de manera ágil e intuitiva.

La solución te permite atender y reconocer a las visitas a través de una videollamada, gestionar llaves digitales para tus amigos o familiares, abrir la puerta del edificio desde una app y hasta monitorear, o acceder archivos, de lo que sucede fuera (entre otras funciones tales como el botón de pánico). 

"Hipcam es una empresa joven, argentina, que tiene como propósito reinventar los accesos residenciales y democratizar la seguridad que hoy tenemos en nuestros hogares, ese el propósito que tenemos como empresa, a través de la tecnología. Desarrollamos una plataforma, una tecnología propia, que básicamente es una cámara, con varios sensores incorporados y una pantalla táctil ,que busca reemplazar lo que es el intercomunicador que tenemos, el portero eléctrico que tenemos hoy en nuestros edificios y la llaves, como accedemos y como nos llaman. Y es increíble que hasta el momento no han tenido ninguna digitalización", cuenta Zecler.

Escuchá esta interesante entrevista a continuación

Mirá el video del spot publicitario en este link : Video 

Te puede interesar

Crisis energética global: por qué instalar paneles solares

Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.

Google Earth está celebrando su 20° aniversario

En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

Nueva startup de financiamiento para pymes

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina

Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan

Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.

Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom

Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.