
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.


Se trata de la conversión del portero eléctrico convencional en uno inteligente y 100% inalámbrico, con el objetivo de revolucionar el concepto actual del intercomunicador para edificios y zonas residenciales.
Tecnología08/08/2021
Redacción CuyoNoticias

Esteban Zecler, CEO de Hipcam, conversó con CuyoNoticias para dar más detalles de esta tecnología que propone democratizar el acceso a la seguridad residencial y corporativa, con un modelo de negocio totalmente diferente al tradicional, convirtiendo el edificio en uno inteligente a través de un ecosistema IoT de cámaras, sensores y doorbells gestionados a través de su app de manera ágil e intuitiva.


La solución te permite atender y reconocer a las visitas a través de una videollamada, gestionar llaves digitales para tus amigos o familiares, abrir la puerta del edificio desde una app y hasta monitorear, o acceder archivos, de lo que sucede fuera (entre otras funciones tales como el botón de pánico). 
"Hipcam es una empresa joven, argentina, que tiene como propósito reinventar los accesos residenciales y democratizar la seguridad que hoy tenemos en nuestros hogares, ese el propósito que tenemos como empresa, a través de la tecnología. Desarrollamos una plataforma, una tecnología propia, que básicamente es una cámara, con varios sensores incorporados y una pantalla táctil ,que busca reemplazar lo que es el intercomunicador que tenemos, el portero eléctrico que tenemos hoy en nuestros edificios y la llaves, como accedemos y como nos llaman. Y es increíble que hasta el momento no han tenido ninguna digitalización", cuenta Zecler.
Escuchá esta interesante entrevista a continuación
Mirá el video del spot publicitario en este link : Video

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





