Un cóndor andino fue liberado y ya recorre los cielos de San Luis

El equipo del Centro de Conservación de Vida Silvestre concretó la liberación en el filo de las Sierras de los Comechingones y el ave ya sobrevuela la provincia.

Foto-principal-Liberacion-condor-andino
Foto-secundaria-condor-andino
Foto-4-liberacion-condor-andino
Foto-3-liberacion

La actividad estuvo a cargo de la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza junto al personal  del Centro de Conservación de Vida Silvestre quienes rescatan y realizan el proceso de rehabilitación de la fauna silvestre, en este caso un cóndor andino. El acto de soltarlo se realizó en las Sierras de Comechingones, y estuvo acompañado por la directora de la Casa del Poeta, Sol Uría, y personal de la Municipalidad de la Villa de Merlo.

Vecinos de Villa Larca encontraron al animal, y luego de dos meses volvió a su hábitat natural, gracias a la asistencia, tratamientos, y  cuidados que recibió por parte del equipo de veterinarios del Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS), que se ubica en La Florida. Atravesó diversos estudios y análisis, y luego de tres semanas fue trasladado a un recinto de mayores dimensiones para recuperar musculatura en sus alas, y prepararse para volver a surcar el cielo puntano.

En este contexto de alegría, Spinuzza encabezó la actividad y expresó: “Vivimos una jornada hermosa, esta liberación nos emociona profundamente, y es gracias al gran trabajo del personal de la reserva, especialmente en los primeros días que el cóndor se encontraba en estado crítico, y el equipo estuvo alerta las 24 horas para poder salvarlo. Hoy un cóndor andino vuelve a su hogar, pero no nos olvidemos de todo lo que tuvo que pasar este animal para volver a volar, en ese sentido, siempre llamamos a la concientización de la sociedad, para que no duden en dar aviso inmediato si encuentran un animal silvestre lastimado o víctima de tráfico ilegal, al 911”.

El cóndor andino y su rol clave en los ecosistemas
La especie se alimenta de carroña y cumple un invaluable rol en los ecosistemas, al consumir animales muertos evita la proliferación de bacterias que pueden generar enfermedades en los humanos. Lamentablemente varios factores han puesto en riesgo a su población, ya que estos ejemplares poseen una tasa de reproducción muy baja, y sufren constantes amenazas de supervivencia, por el usos de cebos tóxicos; cazadores, y la falsa creencia de considerar a los cóndores amenazas para el ganado.

Te puede interesar

Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza

La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas

Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia

La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino

Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis

El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial

Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia

La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos

Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza

Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.

San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia

Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles

Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos

Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas

Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle

Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno