Inédito: festejos día del estudiante con PCR Negativo

Los jóvenes deberán asistir con PCR negativo a El Trapiche. Se evalúa la continuidad de la “Ley Seca".

El Gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saa, se reunió ayer con representantes de los egresados del Departamento Pueyrredón y acordaron la realización de los festejos tradicionales en El Trapiche. Como principal condición, los jóvenes deberán ingresar a la localidad con PCR Negativo de no mas de 72hs.

Por su parte, el Intendente de El Trapiche, Juan Manuel Rigau, indicó que no le sorprendió el anuncio del primer mandatario porque está dentro de lo que se venía hablando. “Ahora quedan ultimar detalles, en estos días nos vamos a reunir con el Ministro de Seguridad, mañana o pasado, y empezar a coordinar las cuestiones que tienen que ver con seguridad, salud pública, bromatología la logística en general".

Rigau indicó que si bien queda muy poco tiempo para coordinar todas las actividades, desde el municipio ya tienen algunos antecedentes de como trabajar con una gran cantidad de personas teniendo en cuenta lo que fue la temporada estival en la que llegaban a la localidad mas de 40mil personas por fin de semana. “En el verano no hubo inconvenientes sumado a que en aquel momento no había vacunados, en este momento si lo que es una ventaja para esta nueva etapa" sostuvo el Intendente.

El jefe comunal sostuvo que van a coordinar con el Ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, si se continúa con la denominada “Ley Seca". “Esa es una estrategia que se ha utilizado siempre pero estábamos viendo si hay algún otro panorama o algún otro formato que se pueda dar para que sea más alentador y baje los consumo o baje el ingreso de alcohol. Estamos evaluando cual va a ser el mejor mecanismo, si es la prohibición total de ingreso en ese momento o que los controles no sean en el ingreso sino dentro de la localidad. El fin último de cualquiera de los formatos es bajar los consumos de alcohol en el lugar" concluyó Rigau.

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.