
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Los jóvenes deberán asistir con PCR negativo a El Trapiche. Se evalúa la continuidad de la “Ley Seca".
Sociedad18/08/2021El Gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saa, se reunió ayer con representantes de los egresados del Departamento Pueyrredón y acordaron la realización de los festejos tradicionales en El Trapiche. Como principal condición, los jóvenes deberán ingresar a la localidad con PCR Negativo de no mas de 72hs.
Por su parte, el Intendente de El Trapiche, Juan Manuel Rigau, indicó que no le sorprendió el anuncio del primer mandatario porque está dentro de lo que se venía hablando. “Ahora quedan ultimar detalles, en estos días nos vamos a reunir con el Ministro de Seguridad, mañana o pasado, y empezar a coordinar las cuestiones que tienen que ver con seguridad, salud pública, bromatología la logística en general".
Rigau indicó que si bien queda muy poco tiempo para coordinar todas las actividades, desde el municipio ya tienen algunos antecedentes de como trabajar con una gran cantidad de personas teniendo en cuenta lo que fue la temporada estival en la que llegaban a la localidad mas de 40mil personas por fin de semana. “En el verano no hubo inconvenientes sumado a que en aquel momento no había vacunados, en este momento si lo que es una ventaja para esta nueva etapa" sostuvo el Intendente.
El jefe comunal sostuvo que van a coordinar con el Ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, si se continúa con la denominada “Ley Seca". “Esa es una estrategia que se ha utilizado siempre pero estábamos viendo si hay algún otro panorama o algún otro formato que se pueda dar para que sea más alentador y baje los consumo o baje el ingreso de alcohol. Estamos evaluando cual va a ser el mejor mecanismo, si es la prohibición total de ingreso en ese momento o que los controles no sean en el ingreso sino dentro de la localidad. El fin último de cualquiera de los formatos es bajar los consumos de alcohol en el lugar" concluyó Rigau.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.