Calle Rópolo: el avance en la construcción de un canal para dejar atras los anegamientos en Buena Nueva

Evitará los constantes anegamientos que se producen en el cruce de Roca y La Purísima

El Departamento Ejecutivo Municipal de Guaymallén está construyendo un nuevo canal sobre el costado sur de calle Rópolo, desde la intersección con Higuerita hasta La Purísima en Buena Nueva.

La obra arrancó desde cero  ya no existía ningún tipo de drenaje en esa zona donde se producían constantes anegamientos. La infraestructura encarada se completará con banquinas, cordones, puentes peatonales, puentes vehiculares, remodelación de esquinas y alcantarillas en los cruces del tramo.

Características técnicas de la obra

El cauce tendrá una sección de 1 metro de ancho por un 1 metro de profundidad, con descarga por calle Higuerita, que ya cuenta con acequias recuperadas y revestidas en hormigón. Su función resulta clave, teniendo en cuenta que permitirá reducir el aporte de agua que llega a la esquina de Julio A. Roca y La Purísima, donde se producen constantes anegamientos en épocas de lluvia. Al aportar una solución perdurable a ese tipo de situaciones, también se protege el recurso hídrico, mejora la calidad de vida de los vecinos y se preserva el estado de transitabilidad de las calzadas porque el agua produce un desgaste innecesario. 

Evitar inundaciones pluviales

Una vez que termine esta etapa de obra, las cuadrillas continuarán por calle La Purísima. Allí, construirán otro canal con descarga en Rópolo para evitar las inundaciones que se generan en la zona aledaña al Puente de Colores.

Protección y cuidado del personal en tiempos de Pandemia

Las mejoras se realizan cumpliendo las normas de seguridad e higiene dictadas con motivo de la pandemia por la comuna y por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, a efectos de resguardar la salud de los trabajadores. 

Te puede interesar

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.