Chazki, la empresa que crece y se expande en Latinoamérica

La compañía brinda soluciones de logística de última milla para ventas de ecommerce, apunta a alcanzar los 35 millones de paquetes enviados y a lograr hacer todas las entregas en menos de 24 hs.

La  empresa percibió un incremento de más del 25% en el envío de paquetes en Argentina y cuenta con operaciones en 26 ciudades de 5 países de la región. Apuesta a revolucionar la logística de última milla de la mano del e-commerce, una modalidad que fue creciendo sostenidamente hace años, más aún en tiempos de pandemia. 

En este contexto, la compañía busca incrementar el volumen de entrega de paquetes y diversificar su inversión y proyecta  pasar de los 10 millones de paquetes enviados durante 2020 a 35 millones a nivel regional en 2021, además de apuntar a las pymes y emprendedores con su servicio CHAZKI Flex que, debido a su tecnología y trazabilidad, asegura entregas en el día. “Hoy, estamos entregando alrededor de 50.000 paquetes mensuales con el servicio Flex  y apuntamos a llegar a  los 150.000 en los próximos 3 meses”, destaca Juan Valenzuela, Country Manager de CHAZKI Argentina.

Con este objetivo, el equipo de CHAZKI avanza firmemente con una  estructura capaz de gestionar de forma rápida, flexible y segura diferentes formatos de entrega, con el abanico de servicios más completo del mercado. “En Argentina, nuestro objetivo es posicionarnos en la entrega de envíos en menos de 24 horas. Hoy logramos hacerlo en todo el país, con un 96% de cumplimiento en la entregabilidad final ”, afirma Valenzuela.

El posicionamiento del comercio electrónico empujó la ocupación de los denominados depósitos de “última milla”, donde las empresas que realizan logística se encargan de almacenar y distribuir los productos que demandan los usuarios vía web. Según datos de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), sólo en Argentina el e-commerce creció un 124% en 2020 y esto tiene consecuencia directa en la logística.  En esta línea, la empresa anunció el mes pasado su plan de expansión en Argentina: con una inversión cercana a los 2 Millones de dólares para 2021, abrieron oficinas y plantas en Córdoba, y próximamente sumarán Santa Fe y Mendoza con todos sus servicios: Última Milla Next Day y Same Day, así como los servicios de Última Milla inter provinciales.

La expansión de la compañía al interior del país va a significar un aumento del 50% en la cantidad de empleados directos y apuntan a generar unos 600 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos. 

“Buscamos promover la mejor experiencia de compra y entrega, siempre posicionando al consumidor en el centro con el objetivo es reducir la brecha entre los vendedores, tiendas online, retailers y sus consumidores finales”, cierra Valenzuela. Fundada hace más de 6 años en Perú, Chazki es hoy un actor relevante en el mercado de envíos del último tramo de la cadena de distribución en Latinoamérica, con operaciones en Perú, Argentina, México, Chile y Colombia. Dentro de los principales clientes que confían en su trayectoria y servicios se destacan Mercadolibre, Walmart, Amazon y Nestlé. Actualmente, realizan más de 10 millones de envíos por año, cuentan con un equipo de más de 200 personas y atienden a más de 650 clientes corporativos. 

Te puede interesar

San Juan: contadores capacitan a cooperativistas

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Julio Valente lideró jornada clave en San Juan

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.