
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
La compañía brinda soluciones de logística de última milla para ventas de ecommerce, apunta a alcanzar los 35 millones de paquetes enviados y a lograr hacer todas las entregas en menos de 24 hs.
Economía21/08/2021La empresa percibió un incremento de más del 25% en el envío de paquetes en Argentina y cuenta con operaciones en 26 ciudades de 5 países de la región. Apuesta a revolucionar la logística de última milla de la mano del e-commerce, una modalidad que fue creciendo sostenidamente hace años, más aún en tiempos de pandemia.
En este contexto, la compañía busca incrementar el volumen de entrega de paquetes y diversificar su inversión y proyecta pasar de los 10 millones de paquetes enviados durante 2020 a 35 millones a nivel regional en 2021, además de apuntar a las pymes y emprendedores con su servicio CHAZKI Flex que, debido a su tecnología y trazabilidad, asegura entregas en el día. “Hoy, estamos entregando alrededor de 50.000 paquetes mensuales con el servicio Flex y apuntamos a llegar a los 150.000 en los próximos 3 meses”, destaca Juan Valenzuela, Country Manager de CHAZKI Argentina.
Con este objetivo, el equipo de CHAZKI avanza firmemente con una estructura capaz de gestionar de forma rápida, flexible y segura diferentes formatos de entrega, con el abanico de servicios más completo del mercado. “En Argentina, nuestro objetivo es posicionarnos en la entrega de envíos en menos de 24 horas. Hoy logramos hacerlo en todo el país, con un 96% de cumplimiento en la entregabilidad final ”, afirma Valenzuela.
El posicionamiento del comercio electrónico empujó la ocupación de los denominados depósitos de “última milla”, donde las empresas que realizan logística se encargan de almacenar y distribuir los productos que demandan los usuarios vía web. Según datos de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), sólo en Argentina el e-commerce creció un 124% en 2020 y esto tiene consecuencia directa en la logística. En esta línea, la empresa anunció el mes pasado su plan de expansión en Argentina: con una inversión cercana a los 2 Millones de dólares para 2021, abrieron oficinas y plantas en Córdoba, y próximamente sumarán Santa Fe y Mendoza con todos sus servicios: Última Milla Next Day y Same Day, así como los servicios de Última Milla inter provinciales.
La expansión de la compañía al interior del país va a significar un aumento del 50% en la cantidad de empleados directos y apuntan a generar unos 600 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.
“Buscamos promover la mejor experiencia de compra y entrega, siempre posicionando al consumidor en el centro con el objetivo es reducir la brecha entre los vendedores, tiendas online, retailers y sus consumidores finales”, cierra Valenzuela. Fundada hace más de 6 años en Perú, Chazki es hoy un actor relevante en el mercado de envíos del último tramo de la cadena de distribución en Latinoamérica, con operaciones en Perú, Argentina, México, Chile y Colombia. Dentro de los principales clientes que confían en su trayectoria y servicios se destacan Mercadolibre, Walmart, Amazon y Nestlé. Actualmente, realizan más de 10 millones de envíos por año, cuentan con un equipo de más de 200 personas y atienden a más de 650 clientes corporativos.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales