Mendoza firmó con la UNCuyo la creación del Parque Tecnológico de San Rafael

La cartera de Economía del gobierno provincial firmó este acuerdo que busca convertir a Mendoza en un hub tecnológico con fuerte presencia y desarrollo territorial.

Parque tecnológico en San Rafael
Parque tecnológico en San Rafael
20210831125239_IMG_0560
Parque tecnológico en San Rafael
Parque tecnológico en San Rafael

Se trata de un proyecto para crear un Parque Tecnológico en San Rafael. La firma entre el Gobierno de Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo permitirá iniciar el proyecto ejecutivo del Parque TIC, con el objetivo de que San Rafael, General Alvear y Malargüe se conviertan en nodos tecnológicos con alto perfil territorial.

En la firma estuvieron presentes el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, acompañado por el subsecretario  de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, y por el titular de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Gabriel Fidel, y autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo.

“Luego de la experiencia que tuvimos con el Parque Tecnológico de Godoy Cruz y la inauguración del Parque del Este mendocino, que materializan el fuerte impulso del sector tecnológico, buscamos federalizar los nodos de la economía del conocimiento. Esto, para que la innovación sea un valor agregado a la producción de los sectores tradicionales de la economía”, resumió Vaquié en relación con el objetivo del convenio.

Por su parte, Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio, añadió: “Esta firma simboliza la voluntad de un territorio de crecer vinculando su actividad económica al futuro. Buscamos que este espacio físico cobije la ciencia, la tecnología y la innovación. Vincule el sector privado con el público y con las instituciones nacionales de educación e investigación, que esta actividades se sinergicen y fomenten el crecimiento de todo el Sur provincial”.

Para iniciar las tareas del proyecto ejecutivo, primer paso para concretar las obras, el Gobierno de Mendoza junto a la Universidad Nacional de Cuyo financiarán los planos, cálculos, presupuestos y memorias descriptivas.

Al respecto, Rogelio Di Santo, vicedecano de Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de San Rafael (FCAI), explicó: “Desde la FCAI desarrollamos proyectos que tienen que ver con las necesidades del territorio, tendemos las líneas de investigación hacia la sociedad, por eso la materialización de este espacio es fundamental”.

Finalmente, Gabriel Fidel, titular de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, recordó la creación como política de Estado del organismo que dirige y su actual tarea de elaborar un plan estratégico con nodos territoriales en cada oasis de la provincia. “Estamos trabajando fuertemente en la vinculación entre el conocimiento científico y tecnológico y las empresas locales. Fomentamos la transformación de los sectores tradicionales, a través de la innovación, por eso dentro de nuestro plan está la creación de sedes de la agencia para mantener activa esta política”.

Te puede interesar

Google otorgó becas doctorales a estudiantes argentinos

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Fuesmen desarrolla IA y marca un hito en radioterapia

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

YouTube impulsa nuevas herramientas de IA para creadores

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.