Abrieron los sobres licitatorios de 140 viviendas para Mendoza Construye Línea 2

Esta línea habitacional articula el financiamiento del Estado y los inversores privados para mejorar el acceso a la vivienda.

Este mediodía se abrieron los sobres del concurso realizado por el IPV. En total, fueron 9 iniciativas habitacionales para ejecutarse bajo el sistema de participación público-privado.


El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) realizó este año un nuevo llamado para que empresas constructoras y desarrolladores inmobiliarios presenten proyectos de viviendas enmarcados en el Plan “Mendoza Construye Línea 2”.

Este mediodía, en la sede del IPV, se realizó la apertura de sobres y se contabilizaron 9 proyectos con un total de 146 viviendas de diversas tipologías (individuales, agrupadas, departamentos y dúplex), que serán evaluadas por el organismo para su posterior aprobación y adjudicación.

En el acto estuvieron presentes el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, la titular del IPV María Marta Ontanilla y funcionarios responsables de la Gerencia de Administración y Departamento de Compras del IPV.

Las empresas que ofrecieron sus propuestas fueron: Titulizar, OHA y Grupo Cuyo SA. Los proyectos superaron los $968 millones de inversión que serán financiados con un esquema compartido entre la Provincia y el sector privado, donde el postulante deberá aportar un anticipo del 15 por ciento del valor de la unidad elegida.

Las propuestas presentadas en esta convocatoria están emplazadas en el Área Metropolitana, específicamente en los departamentos de Guaymallén, Las Heras, Maipú y Luján de Cuyo. Completan los proyectos presentados, dos emprendimientos ubicados en San Rafael.

Una vez que los proyectos pasen por la etapa de evaluación, comenzarán su ejecución, lo que demandará aproximadamente 12 meses de plazo, por lo que se estima que podrán ser entregados a finales del 2022.

La metodología de inscripción a dichos proyectos continuará siendo centralizada, es decir, que los interesados deberán inscribirse a través de la página web del IPV.

Te puede interesar

Caída del 7% en la recaudación afecta el presupuesto

La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.

Dictaron conciliación obligatoria y no hay paro de pilotos

Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.

San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna

Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.

Elecciones 2025: Mendoza vota el 26 de octubre

El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas

Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad

El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.