Quedó aprobado el protocolo sanitario para los Juegos Binacionales
Lo dieron a conocer las comisiones médicas de las regiones chilenas y las provincias argentinas. Estará vigente durante la competencia del 23 al 29 de noviembre en San Luis.
Las autoridades sanitarias y el funcionario del Programa Deportes se reunieron de manera virtual con los referentes médicos de las regiones chilenas de Metropolitana; Valparaíso; O’Higgins y Maule, y de las provincias argentinas de Córdoba; Mendoza y San Juan, quienes llegarán a San Luis para la 23º edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”.
La cita será del 23 al 29 de noviembre y a casi tres meses de la competencia internacional más importante y convocante del año, las autoridades sanitarias de la provincia ya establecieron el protocolo a seguir durante el desarrollo del evento.
La presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, encabezó el encuentro junto a la referente nacional en San Luis del Plan COVID-19, Graciela Sarmiento, y el jefe del Área Medicina del Deporte, Sergio Porporatto.
“El protocolo sanitario tiene sus fuentes en los Juegos Olímpicos de Tokio, rige a partir de la reunión que mantuvimos con las comisiones de salud de cada una de las provincias y regiones participantes. Este sábado se lo presentaremos a la Comisión Organizadora. También conversamos sobre aspectos sanitarios referidos al tratamiento de lesiones e imprevistos que puedan ocurrir durante la competencia”, explicó Sergio Porporatto.
Asimismo, el funcionario dio a conocer algunos detalles del protocolo a aplicar, entre los que se destacan la conformación de burbujas sanitarias para cada deporte, ya que los competidores estarán alojados en hoteles de acuerdo a la disciplina en la que se desempeñan; sólo podrán utilizar transportes oficiales y no podrán salir del hotel, excepto para dirigirse a los predios deportivos; habrá agentes sanitarios abocados exclusivamente a asegurar el cumplimiento del protocolo, y cada desplazamiento de los deportistas será monitoreado a través de la aplicación Trazar, con un apartado exclusivo para los Juegos Binacionales.
A su vez, los competidores contarán con una herramienta digital llamada PlayBook. Se trata de una guía explicativa enfocada en las acciones a realizar previo al viaje, al llegar a San Luis, durante los Juegos y al regresar a sus provincias o regiones.
Cabe mencionar, que las capacitaciones a los agentes sanitarios comenzaron el 27 de agosto y se extenderán hasta semanas previas al comienzo de la competencia. Más de 800 personas se inscribieron para ser voluntarios y agentes sanitarios durante el evento deportivo internacional.
Nota y fotos: Prensa Programa Deportes.
Te puede interesar
CEC inaugura obras y recibe tierras en Maipú
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Con Huracán - Argentino se completa la 10ma fecha
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Mundial de Clubes de hockey sobre patines, es en San Juan
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
Santa Lucía vibró con la quinta del motocross cuyano
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
Perdió Gimnasia y por diferencia de goles también la punta
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
Inauguran nuevo espacio en el Polideportivo Biritos
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
Calendario para temporada de ruta en San Juan
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
La sexta fecha de la temporada fue para Bruno Contreras
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.