
Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.


Lo dieron a conocer las comisiones médicas de las regiones chilenas y las provincias argentinas. Estará vigente durante la competencia del 23 al 29 de noviembre en San Luis.
Deportes07/09/2021
Deportes CuyoNoticias


Las autoridades sanitarias y el funcionario del Programa Deportes se reunieron de manera virtual con los referentes médicos de las regiones chilenas de Metropolitana; Valparaíso; O’Higgins y Maule, y de las provincias argentinas de Córdoba; Mendoza y San Juan, quienes llegarán a San Luis para la 23º edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”.


La cita será del 23 al 29 de noviembre y a casi tres meses de la competencia internacional más importante y convocante del año, las autoridades sanitarias de la provincia ya establecieron el protocolo a seguir durante el desarrollo del evento.

La presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, encabezó el encuentro junto a la referente nacional en San Luis del Plan COVID-19, Graciela Sarmiento, y el jefe del Área Medicina del Deporte, Sergio Porporatto.
“El protocolo sanitario tiene sus fuentes en los Juegos Olímpicos de Tokio, rige a partir de la reunión que mantuvimos con las comisiones de salud de cada una de las provincias y regiones participantes. Este sábado se lo presentaremos a la Comisión Organizadora. También conversamos sobre aspectos sanitarios referidos al tratamiento de lesiones e imprevistos que puedan ocurrir durante la competencia”, explicó Sergio Porporatto.
Asimismo, el funcionario dio a conocer algunos detalles del protocolo a aplicar, entre los que se destacan la conformación de burbujas sanitarias para cada deporte, ya que los competidores estarán alojados en hoteles de acuerdo a la disciplina en la que se desempeñan; sólo podrán utilizar transportes oficiales y no podrán salir del hotel, excepto para dirigirse a los predios deportivos; habrá agentes sanitarios abocados exclusivamente a asegurar el cumplimiento del protocolo, y cada desplazamiento de los deportistas será monitoreado a través de la aplicación Trazar, con un apartado exclusivo para los Juegos Binacionales.
A su vez, los competidores contarán con una herramienta digital llamada PlayBook. Se trata de una guía explicativa enfocada en las acciones a realizar previo al viaje, al llegar a San Luis, durante los Juegos y al regresar a sus provincias o regiones.
Cabe mencionar, que las capacitaciones a los agentes sanitarios comenzaron el 27 de agosto y se extenderán hasta semanas previas al comienzo de la competencia. Más de 800 personas se inscribieron para ser voluntarios y agentes sanitarios durante el evento deportivo internacional.
Nota y fotos: Prensa Programa Deportes.




Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Es por las declaraciones del Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo criticando a la AFA por los cambios de las reglas de juego que perjudican a la institución.

Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.

La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego





