El Mes de las Juventudes se celebra en Maipú

Desde el Municipio programaron actividades destinadas a estudiantes de 4to, 5to y 6to año de todos los colegios de Maipú. Habrán talleres y competencias por equipos.

En conjunto con representantes de colegios secundarios del departamento, se trabajó la agenda para el mes de las juventudes. Las actividades comenzarán el lunes 20 y tienen como objewtivo incentivar el esparcimiento sano y colectivo de los jóvenes de Maipú. Además, se brindarán talleres sobre inclusión, diversión nocturna, consumos problemáticos y educación sexual. 
La inscripción podrá realizarse a través del siguiente formulario de Google: https://shortest.link/10CA completando también una serie de planillas y permisos de las personas que integren el grupo. A su vez, también podrán quienes hayan sido designados como delegados del grupo, concurrir el día 17 de septiembre de 9 a 17hs a la oficina de Secretaría de Gobierno del edificio municipal (con ingreso por la calle San Martín) para inscribir a su grupo.

Las propuestas, consensuadas y acordadas con los propios estudiantes, las cuales tendrán la diversidad, la inclusión y el trabajo en equipo como banderas y ejes principales, serán:

20 de septiembre: Charla sobre discapacidad
Será uno de los talleres que se ofrecerán y estará enfocado en la inclusión de las personas con discapacidad en esta etapa de la vida. 

- 25 de septiembre: Olimpiadas recreativas
Se llevarán adelante en el polideportivo Juan Domingo Ribosqui y contarán con una serie de juegos deportivos, recreativos e inclusivos en los cuales las diferentes promociones competirán entre sí por premios especiales.

 - del 29 de septiembre al 23 de octubre: Escuelas verdes
Las grupos participantes deberán recolectar todos los materiales reciclables posibles, buscando contribuir con la ecoigualdad y fomentando el cuidado ambiental. Todo lo recogido será otorgado a una organización que vuelva a ponerlo en uso y de esta forma cerrar el ciclo de reciclaje.  

- 2 de octubre: Taller de diversión nocturna
Estará dirigido a todos los participantes y todas las promociones y se basará en la diversión sana, los consumos problemáticos y la educación sexual.

-  9 de octubre: Concurso de baile
En el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui, las promociones deberán realizar una actuación de baile con un tema a elección y una coreografía realizada por el grupo. Las muestras mismas serán evaluadas por un jurado y habrá diversos premios y reconocimientos.

 - 15, 16 y 17 de octubre: Feria Estudiantil
La misma contará con la elaboración de un personaje 3D en formato maqueta (no superior al metro de altura) realizado con materiales en su mayoría reciclados, ejercitando la creatividad y fomentando el espíritu de trabajo en equipo y de organización de las diferentes promociones.

Los participantes podrán competir con sus modelos en dos categorías: estáticos o con movimiento. Además, la exposición estará acompañada por diversos stands de ventas de comida para quienes presencian la competencia.

La sumatoria de todas las competencias contabilizarán para una tabla general, en la que los 10 primeros puestos obtendrán importantes premios. Además, las Olimpiadas deportivas, el concurso de baile y el desafío “Escuelas Verdes” contarán con un premio aparte para las que resulten ganadoras.

Te puede interesar

Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz

El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.

Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin

Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.

Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile

Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación

San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril

La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.

Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín

La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones

Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario

El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.

Godoy Cruz sede del compromiso nacional en acción climática

En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.

Toda la atención en el Parque Solar de Godoy Cruz

Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.